Una flotilla internacional ha vuelto a zarpar hacia Gaza, compuesta por aproximadamente 500 activistas que buscan romper el bloqueo naval impuesto por Israel. La flotilla, que realizó reparaciones en aguas griegas, tiene como objetivo entregar ayuda humanitaria al enclave afectado por la guerra. En un mensaje publicado en redes sociales, la Flotilla Global Sumud expresó: “Hermanos y hermanas de Gaza, navegamos con esperanza en nuestros corazones. Su resiliencia es nuestra brújula, su lucha es la nuestra. Juntos, romperemos el silencio del asedio.”
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, reiteró una propuesta para que la flotilla entregara la ayuda en Chipre, donde sería distribuida por la Iglesia católica Romana. Sin embargo, los organizadores de la flotilla han rechazado nuevamente esta sugerencia.
Se ha informado que varios buques griegos se han unido a la iniciativa, aumentando el número total de embarcaciones a cerca de 47. Entre los activistas a bordo se encuentran alrededor de 40 italianos, junto con participantes de diversas nacionalidades, incluyendo a la activista climática sueca Greta Thunberg. Se espera que la flotilla llegue a Gaza en los próximos dos días con una pequeña cantidad de ayuda humanitaria.
A pesar de que Israel ha interceptado flotillas anteriores, calificándolas de acciones publicitarias, las autoridades han expresado su preocupación por el tamaño de esta flotilla, que es considerablemente más grande que las anteriores. Israel ha dejado claro que tomará medidas para evitar que la flotilla infrinja su bloqueo.
La situación en Gaza sigue siendo crítica, y la flotilla busca no solo entregar ayuda, sino también crear conciencia sobre la difícil realidad que enfrentan los habitantes del enclave.
