Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Gaza enfrenta hambruna crítica que afecta a más de 640,000 personas

Más de medio millón de personas en Gaza sufren hambruna severa, advierte la ONU ante la crisis humanitaria.

La situación en Gaza ha alcanzado niveles críticos de hambruna, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que advierte que más de 640,000 personas enfrentan una grave inseguridad alimentaria. Esta crisis es el resultado directo de la guerra en la región y las restricciones severas al suministro de alimentos y medicinas.

Detalles de la crisis humanitaria

El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que la hambruna se extenderá en las próximas semanas desde la gobernación principal hasta áreas como Deir Al Balah y Khan Younis. La falta de acceso a alimentos y medicinas ha llevado al colapso de sistemas esenciales para la supervivencia, afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables, incluidos niños y ancianos. Según el informe de seguridad alimentaria, 1.14 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria severa.

Guterres subrayó que, como potencia ocupante, Israel tiene la responsabilidad de garantizar el suministro necesario para la población civil y no se puede permitir que la crisis continúe sin medidas urgentes de asistencia humanitaria. La realidad es que la hambruna podría intensificarse si no se permite la entrada inmediata de ayuda, que incluye alimentos y medicinas.

Consecuencias del conflicto

El Alto Comisionado de Derechos Humanos ha calificado la hambruna como un crimen de guerra, advirtiendo que la inanición como método de guerra, junto con las muertes derivadas, podría ser considerado homicidio intencional bajo el derecho internacional. Además, el coordinador de Asuntos Humanitarios explicó que los suministros se están acumulando en las fronteras debido a las restricciones, lo que resulta en una crisis humanitaria a escasos metros de alimentos disponibles.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) confirmó que esta crisis constituye la primera hambruna oficialmente declarada en Medio Oriente, con un desplazamiento masivo de personas, ya que nueve de cada diez han abandonado sus hogares. Guterres enfatizó que “el momento de actuar no es mañana, es ahora”, subrayando la urgencia de una intervención internacional para prevenir la pérdida de más vidas y asegurar la asistencia humanitaria esencial.

Las agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias han hecho un llamado urgente a un alto el fuego inmediato que permita la distribución de ayuda sin obstáculos y la protección de los derechos humanos en medio del conflicto. Frente a esta crisis, es fundamental que la comunidad internacional tome medidas decisivas y efectivas para aliviar el sufrimiento de la población de Gaza.

Te recomendamos

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Mundo

Israel planea un alto al fuego en Gaza, mientras continúan los ataques del ejército israelí.

Política

Puebla se une al movimiento "Hip Hop por la Paz" para promover la paz y la creatividad entre jóvenes.

Mundo

El acuerdo de alto el fuego en Gaza pone fin a más de dos años de conflicto.

Mundo

Israel y Hamas firman acuerdo que permite la liberación de rehenes y retirada de tropas.

Mundo

El presidente Trump informó sobre un acuerdo inicial para poner fin al conflicto en Gaza.

Última Hora

Desarrollándose ahora: la Escuela Nacional Preparatoria N° 8 "Miguel E.

Mundo

Seis mexicanos regresan a CDMX después de ser deportados por intentar llevar ayuda a Gaza

Mundo

Las fuerzas israelíes asaltaron barcos con ayuda humanitaria destinados a Gaza.

Última Hora

Cien estudiantes en Durango forman cadena humana para exigir a México alto total en Gaza y condena internacional.

Última Hora

En redes sociales, la SRE detalló que los jóvenes ya salieron de Israel y están en proceso de repatriación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.