Una Corte Federal en Nueva York ha concedido una prórroga de 90 días a los abogados de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, para que presenten su apelación tras ser sentenciado a 38 años de prisión por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. Este plazo se extiende hasta el 18 de diciembre de 2025, lo que significa que la defensa tendrá más tiempo para preparar sus argumentos.
Condiciones de aislamiento y maltrato denunciadas
El tribunal también ha solicitado al Buro Federal de Prisiones que ponga fin al aislamiento en el que García Luna ha estado desde principios de 2024. Sus abogados, Valerie A. Gotlib y César de Castro, han argumentado que su cliente ha sufrido un maltrato extremo en la prisión de USP Lee, en Virginia. Según sus cartas a la corte, ha estado en una unidad de aislamiento sin recibir sanciones disciplinarias, lo que ha afectado severamente su salud, perdiendo 17 kilos.
Desde diciembre de 2024, el exfuncionario no ha tenido acceso a sus materiales legales, complicando la coordinación de su defensa. Los abogados solo pudieron comunicarse con él el 31 de julio de 2025, tras varios intentos infructuosos desde enero del mismo año, lo que ha hecho imposible la integración de su apelación.
Traslado a una prisión de máxima seguridad
Actualmente, Genaro García Luna se encuentra recluido en la prisión federal de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, donde están recluidos algunos de los criminales más peligrosos, como Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este traslado se dio luego de su condena, en octubre de 2024, por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones en sobornos.
La situación de García Luna continúa atrayendo la atención mediática y pública, sobre todo por las condiciones en las que se encuentra y el impacto de su caso en la percepción de la seguridad en México durante el gobierno de Felipe Calderón.