Google ha decidido desembolsar 24,5 millones de dólares, equivalentes a casi 21 millones de euros, para llegar a un acuerdo en una demanda interpuesta por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Esta acción surge luego de que su canal en YouTube fuera suspendido tras los acontecimientos del 6 de enero de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio.
Un documento judicial publicado recientemente y reportado por la agencia de noticias Bloomberg indica que el acuerdo incluye un pago de 22 millones de dólares, alrededor de 18,75 millones de euros, destinado a la “construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca”. La porción restante de la indemnización será distribuida entre otros demandantes que se unieron a la causa de Trump, entre ellos la organización sin ánimo de lucro Unión Conservadora Estadounidense.
Este acuerdo con Google marca el tercer pacto que un gigante tecnológico establece con el exmandatario. Anteriormente, Facebook, ahora parte de Meta, y Twitter, rebautizada como X, también suspendieron las cuentas de Trump. La decisión de estas plataformas se justificó por la posible incitación a la violencia a partir de sus publicaciones durante los disturbios de principios de 2021. En enero de este año, Facebook acordó una indemnización de 25 millones de dólares, un monto que supera los 21 millones de euros, mientras que un mes después, Twitter aceptó pagar 10 millones de dólares, cerca de 9 millones de euros.
Los detalles de esta situación ponen de relieve las tensiones entre plataformas digitales y figuras políticas, especialmente en un contexto donde la regulación y la responsabilidad de las redes sociales son temas de discusión constante en la sociedad actual.
Para más información, se pueden consultar imágenes disponibles en Europa Press Televisión. Para obtener el material audiovisual, se puede acceder al siguiente enlace.
Para consultas, se puede contactar al número de teléfono 91 345 44 06.
