Las fuerzas armadas y la policía de Guyana denunciaron este domingo que disparos provenientes de territorio venezolano impactaron contra una embarcación que transportaba material electoral rumbo a comunidades remotas, a un día de los comicios generales en el país sudamericano. Este incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas en la zona del río Cuyuní, cerca de la localidad de Bamboo, dentro de la disputada región del Esequibo, un territorio rico en petróleo que ha generado tensiones históricas entre ambos países.
La lancha patrulla, que trasladaba personal militar y policial, escoltaba a funcionarios electorales cuando recibió los disparos desde la costa venezolana. Según las autoridades, la tripulación respondió de inmediato, logrando resguardar tanto a los funcionarios como al material electoral. “Ningún miembro del personal resultó herido y las urnas fueron entregadas con éxito en sus colegios asignados”, detalló el comunicado oficial.
Contexto electoral y la disputa territorial
Vale la pena recordar que este tipo de incidentes en la zona fronteriza no son nuevos. A pesar de que ambos países han reportado ataques en el pasado, generalmente evitan responsabilizar abiertamente a las fuerzas armadas del otro lado. En este contexto, Guyana, un país de apenas 850 mil habitantes, se prepara para elegir este lunes a un nuevo presidente y parlamento.
La nación sudamericana ha cobrado relevancia en la geopolítica global al poseer las mayores reservas de petróleo per cápita del planeta, concentradas principalmente en la región del Esequibo. El presidente saliente, Irfaan Ali, ha mantenido una postura firme frente a Caracas, respaldado por Estados Unidos en la defensa de sus reclamos territoriales. Por su parte, Venezuela ha intensificado su posición este año al nombrar un gobernador para el Esequibo, a pesar de no tener jurisdicción reconocida en esa zona.
Un nuevo episodio de tensión
Este episodio ocurre justo en la víspera de elecciones clave, que no solo podrían definir el rumbo político de Guyana, sino también el futuro de la disputa por uno de los territorios petroleros más codiciados del continente. La realidad es que la situación en la frontera entre ambos países sigue siendo tensa, y este tipo de incidentes puede afectar el clima electoral y las relaciones bilaterales.
Con información de Agence France-Presse, el desarrollo de estos acontecimientos será observado de cerca por la comunidad internacional, que sigue de cerca la evolución política en esta región estratégica.