Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Hezbolá se niega a desarmarse hasta la retirada de Israel del sur de Líbano

El líder de Hezbolá, Naim Kassem, reafirmó el domingo la postura inquebrantable del grupo político y militar de no deponer las armas hasta que Israel se retire completamente del sur de Líbano y detenga sus ataques aéreos. Kassem transmitió su mensaje a través de un video, mientras miles de personas se congregaban en los suburbios del sur de Beirut para conmemorar el día sagrado chií del Ashura.

La declaración de Kassem llega en un momento de alta tensión en la región, donde las relaciones entre Israel y Líbano han sido históricamente conflictivas. Hezbolá, considerado un actor clave en la política libanesa y una organización terrorista por varios países, ha mantenido una postura firme en cuanto a su armamento, argumentando que es necesario para la defensa del país.

Contexto Histórico y Conflictos Recientes

La presencia militar de Israel en el sur de Líbano ha sido una fuente de tensión desde hace décadas. Israel ocupó partes del sur de Líbano desde 1982 hasta su retirada en 2000, pero las disputas sobre la frontera y los ataques esporádicos han mantenido la región en un estado de alerta constante. Hezbolá, que surgió como un movimiento de resistencia durante la ocupación israelí, ha sido un actor central en la política de defensa libanesa desde entonces.

En los últimos años, los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá han disminuido en intensidad, pero no han desaparecido. Según analistas, la negativa de Hezbolá a desarmarse refleja tanto una estrategia de disuasión como una respuesta a las continuas incursiones aéreas israelíes.

Opiniones de Expertos

Expertos en política de Oriente Medio señalan que la postura de Hezbolá no es sorprendente dado el contexto geopolítico. Según el analista político libanés, Fadi Aoun, “Hezbolá ve su arsenal como un elemento esencial para mantener el equilibrio de poder en la región. Desarmarse sin garantías de seguridad es visto como una rendición estratégica”.

“Hezbolá ve su arsenal como un elemento esencial para mantener el equilibrio de poder en la región.” – Fadi Aoun

Por otro lado, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por la acumulación de armas en la región. Naciones Unidas ha instado repetidamente a la desmilitarización de grupos no estatales en Líbano, pero con poco éxito.

Implicaciones y Perspectivas Futuras

La negativa de Hezbolá a desarmarse tiene implicaciones significativas para la estabilidad del Líbano y la seguridad regional. La presencia de un grupo armado poderoso dentro de las fronteras de un estado soberano plantea desafíos tanto para la política interna como para las relaciones internacionales del país.

Mientras tanto, el gobierno libanés se encuentra en una posición delicada, tratando de equilibrar las demandas de Hezbolá con las presiones internacionales para desarmar a los grupos militantes. La situación económica y política en Líbano, agravada por la crisis económica y las protestas sociales, añade una capa adicional de complejidad a este desafío.

En el futuro inmediato, es poco probable que Hezbolá cambie su postura sin un cambio significativo en la política israelí o en las condiciones de seguridad en la región. La comunidad internacional continuará observando de cerca, buscando maneras de mediar en un conflicto que tiene profundas raíces históricas y geopolíticas.

Te puede interesar:

Economía

El ejército israelí confirma un ataque a una instalación energética en Sanaá, utilizada por rebeldes hutíes.

Economía

La exrehen israelí-mexicana Ilana Gritzewsky se casa simbólicamente en Tel Aviv, su pareja sigue secuestrado por Hamas.

Última Hora

Este miércoles, el primer ministro de la India, Narendra Modi, presentó un ambicioso proyecto que busca desarrollar un sistema defensivo avanzado, similar a la...

Ciencia

En una declaración contundente, el movimiento palestino Hamás ha calificado el nuevo plan militar del Gobierno de Israel como un “crimen de guerra”. Esta...

Mundo

El gabinete de seguridad de Israel ha dado luz verde a un plan que prevé la toma de control militar de la Ciudad de...

Negocios

El arte de la caricatura ha sido, desde sus inicios, un poderoso vehículo de expresión que permite a los artistas plasmar su visión del...

Seguridad

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha decidido dar un paso significativo en la modernización de las fuerzas armadas al buscar adquirir...

Mundo

La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes tras una reciente ofensiva militar israelí que dejó al menos 41 palestinos muertos...

Mundo

En una medida destinada a frenar la escalada de violencia en el sur de Siria, el gobierno sirio e Israel han acordado un alto...

Última Hora

El presidente provisional de Siria, Ahmed al Sharaa, ha realizado una contundente denuncia contra Israel, acusándolo de exacerbar la inestabilidad en el país a...

Entretenimiento

El cineasta italo-argentino Hernán Zin, reconocido por su trabajo en documentales sociales, lleva más de dos décadas enfocándose en el conflicto palestino-israelí, particularmente en...

Deportes

La tensión en el Medio Oriente ha alcanzado un nuevo pico tras la reciente ofensiva aérea de Israel en Damasco. En la noche del...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.