En su Tercer Informe de Gobierno presentado en Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que la deuda pública del estado se ha reducido en un 35 por ciento respecto al monto heredado de administraciones anteriores. Este logro se atribuye al fortalecimiento de la recaudación propia, que aumentó tres puntos porcentuales, permitiendo liquidar mil 980 millones de pesos de deuda. Además, Menchaca Salazar anticipó que en septiembre se disminuirán 249 millones de pesos adicionales.
Récord en inversión privada y empleo
Desde 2022 hasta 2025, Hidalgo ha consolidado un total de 104 proyectos de inversión privada con un monto histórico de 117 mil 738 millones de pesos, la cifra más alta en la historia del estado. Esta dinámica ha permitido la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos, transformando la economía local que tradicionalmente se centraba en comercio y servicios. La economía de Hidalgo ahora muestra un crecimiento sostenido en sectores estratégicos como construcción, manufactura y logística.
Como consecuencia de estos esfuerzos, en abril de 2025, Hidalgo fue reconocido como la entidad con mayor crecimiento industrial en el país. Este cambio no solo refleja un aumento en la inversión, sino también un compromiso con la diversificación económica, lo que resulta crucial para el futuro del estado.
Mejora en competitividad y calificaciones internacionales
La solidez económica de Hidalgo se manifiesta en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde el estado avanzó 11 lugares, posicionándose como uno de los más competitivos del país. Este manejo responsable ha llevado a que agencias internacionales reconozcan el progreso de la entidad: Fitch Ratings elevó su calificación a “AA(mex)” con Perspectiva Estable en mayo de 2025, mientras que HR Ratings ratificó su calificación “HR AA+” en abril de 2025, ubicando a Hidalgo como la segunda mejor calificada a nivel nacional.
El gobierno de Hidalgo reafirma así su compromiso con una administración eficiente y transparente de los recursos públicos, generando confianza para atraer inversión y fomentar el desarrollo con bienestar social. Estos logros son un claro reflejo de un estado en transformación, que busca no solo crecer económicamente, sino hacerlo de manera sustentable y equitativa.