El huracán Humberto ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, sorprendiendo a los meteorólogos que originalmente pronosticaron una intensidad máxima de categoría 3. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Humberto presenta vientos sostenidos superiores a 260 kilómetros por hora, lo que ha llevado a varios países a emitir alertas debido a su trayectoria y posibles impactos.
Este fenómeno meteorológico se ubica en el océano Atlántico y, aunque no impactará directamente en territorios habitados, se prevén tormentas intensas y vientos fuertes en las costas de diversas naciones. Entre las áreas en alerta se encuentran: Puerto Rico, Bermudas, Islas Sotavento, Islas Vírgenes y partes de Estados Unidos, como California. En México, se anticipan cambios climáticos mínimos, principalmente en la península de Yucatán.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Humberto se localiza a 560 kilómetros al nor-noreste de las Antillas Menores y se desplaza profundamente en el océano Atlántico, evitando el contacto directo con la costa americana. Este huracán se formó a más de 2500 kilómetros de la península de Yucatán y continuará su trayectoria hacia el norte, disminuyendo su intensidad con el tiempo hasta disolverse como tormenta tropical en Canadá.
Conagua ha confirmado que, debido a la distancia y trayectoria de Humberto, no hay peligro inminente para el territorio mexicano. Las afectaciones que podría ocasionar se limitarían a intensificar las lluvias ya existentes, sin representar una amenaza significativa para la población.
Para mantenerse informado, se recomienda a los ciudadanos suscribirse a los canales oficiales de información, como WhatsApp y Telegram, donde se proporcionarán actualizaciones sobre este y otros fenómenos meteorológicos.