El movimiento huti en Yemen lanzó una dura advertencia a Israel tras el asesinato de su primer ministro, Ahmad al-Rahawi, en un ataque aéreo en Sanaá que también costó la vida a varios miembros de su gabinete. Este ataque, atribuido al Ejército israelí, ocurrió mientras al-Rahawi y su equipo discutían las actividades gubernamentales del último año, lo que marca un nuevo capítulo de tensión en la región.
Promesas de represalias
El jefe del Consejo Político Supremo de los hutiés, Mahdi Al Mashad, declaró en un discurso televisado que la muerte de al-Rahawi no quedará impune. “Nuestra venganza no duerme. Los actos cometidos por su traicionero y sucio gobierno tendrán consecuencias”, afirmó, advirtiendo que Israel enfrentará “días oscuros”. Esta declaración resuena fuertemente en un contexto donde las tensiones entre Israel y los grupos armados en la región han ido en aumento.
Tras el ataque, la agencia de noticias Saba, controlada por los hutiés, informó que el viceprimer ministro Muhamad Meftah asumirá temporalmente los asuntos del gobierno mientras se reorganiza la administración. Este cambio es un indicativo de la inestabilidad política que atraviesa Yemen, un país que ya enfrenta una crisis humanitaria profunda.
Consecuencias en el contexto regional
La advertencia de los hutiés se suma a las tensiones existentes entre el gobierno de Benjamin Netanyahu y las facciones armadas en el Medio Oriente. La realidad es que, con cada escalada, las posibilidades de un conflicto mayor aumentan, afectando no solo a los actores directos sino también a la estabilidad regional. Los hutiés han dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados y que las acciones de Israel tendrán un costo.
Este atentado y las amenazas subsiguientes destacan la complejidad de la situación en Yemen y la interconexión de los conflictos en el Medio Oriente, donde cada movimiento puede desencadenar reacciones en cadena. La comunidad internacional observa con atención, pero la respuesta de los hutiés podría ser decisiva para el futuro inmediato de la región.
