Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

ICE reanuda contrato de $2 millones con software espía Paragon

El ICE vuelve a activar un contrato polémico con la empresa israelí Paragon tras suspenderse por riesgos de seguridad.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha reactivado un contrato de $2 millones con la empresa de software espía israelí Paragon, un acuerdo que había sido suspendido por el gobierno del expresidente Joe Biden el año pasado. Esta reactivación fue oficializada el pasado sábado, según una actualización publicada en el Sistema Federal de Datos de Adquisiciones.

La suspensión inicial del contrato, ordenada apenas 11 días después de su firma en septiembre de 2024, se debió a que el acuerdo podría haber violado una orden ejecutiva de Biden que prohibía el uso de software espía comercial que representara riesgos para la seguridad nacional. Lo curioso es que la situación ha cambiado con la reciente adquisición de Paragon por AE Industrial Partners, un grupo inversor con sede en Florida, que se fusionó con la firma de ciberinteligencia REDLattice.

Cambio de propiedad y sus implicaciones

La reactivación del contrato con ICE ha sido interpretada como una consecuencia directa de este cambio de propiedad. Organizaciones como el Centro de Recursos sobre Empresas y Derechos Humanos han criticado esta decisión, señalando que es un “paso atrás” en el compromiso de evitar trabajar con empresas de software espía que están vinculadas a abusos de derechos humanos.

El software de Paragon, conocido como Graphite, ha estado en el centro de varias controversias. En enero, la empresa Meta reportó que este programa fue utilizado para atacar a alrededor de 90 usuarios de WhatsApp, incluyendo a periodistas y activistas, principalmente en Europa. Esta violación de privacidad llevó al gobierno de Italia, cliente de la empresa, a poner fin a su relación contractual tras un escándalo público.

Riesgos tecnológicos y advertencias de expertos

Expertos como John Scott-Railton, del Citizen Lab, advierten que el software de Paragon puede comprometer un dispositivo sin la intervención del usuario, permitiendo un acceso encubierto a aplicaciones de mensajería cifradas. Esto plantea serias preocupaciones no solo sobre la seguridad de los datos, sino sobre las implicaciones éticas de su uso por parte de agencias gubernamentales.

La realidad es que el regreso a este tipo de contratos refleja un cambio en la postura del gobierno estadounidense hacia la vigilancia y el control de información, algo que no solo afecta a los ciudadanos estadounidenses, sino que también tiene repercusiones a nivel internacional, especialmente en un mundo donde la privacidad digital es cada vez más vulnerada.

Te recomendamos

Seguridad

El ICE de EE. UU. reactivó un contrato de $2 millones para espiar inmigrantes usando tecnología avanzada.

Mundo

La administración de EE.UU. incrementará la vigilancia migratoria en Chicago, advierte Kristi Noem.

Salud

Una mujer de 50 años sufre severas secuelas tras un levantamiento de glúteos realizado por un médico no calificado.

Estilo de Vida

La verdadera magia de Disney comienza antes de entrar a sus parques temáticos.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Mundo

Trump afirma que su liderazgo en Ucrania le ha ganado el apodo de "presidente de Europa" por parte de líderes europeos.

Última Hora

Entre las lesiones reportadas se encuentran huesos rotos, contusiones, un dedo amputado y graves lesiones oculares.

Última Hora

El ICE de EE.UU. se prepara para contratar 10 mil nuevos agentes antes de que termine el año.

Educación

Hamás acusa a Netanyahu de sabotear negociaciones de paz tras rechazo a oferta de alto el fuego.

Mundo

La detención de inmigrantes se convierte en un negocio millonario gracias a Trump y sus aliados.

Educación

Hamás acusa al Gobierno israelí de obstaculizar la paz en Gaza y a Biden de haberlo hecho anteriormente.

Mundo

Hamás señala a Netanyahu como obstruccionista tras declaraciones de ex portavoz de EE.UU. sobre condiciones impuestas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.