La reciente publicación de un informe por parte de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU ha puesto de manifiesto un patrón sistemático en la detención de familiares de opositores al régimen. La líder opositora María Corina Machado afirmó en un video que este hecho constituye un crimen de lesa humanidad motivado por razones políticas, subrayando que el informe “reafirma sin maquillaje el horror que vivimos”.
Machado enfatizó que no habrá impunidad para quienes torturan ni para quienes dan las órdenes. Según el documento, estas detenciones son parte de una política de represión deliberada cuyo objetivo es ejercer control social mediante el miedo y la intimidación. El reporte destaca que los familiares son detenidos como represalia hacia aquellos que son los verdaderos objetivos políticos del Estado, generando graves impactos en las dinámicas familiares y en la sociedad en general, creando un clima de temor.
La oposición ha enfrentado un escenario de violencia creciente, y Machado mencionó que la mayoría de los asesinatos de personas que se manifiestan han sido perpetrados con armas de fuego, además de las torturas que sufren los detenidos en condiciones inhumanas.
En un llamado a la acción, Machado instó a la ciudadanía a leer el extenso informe, afirmando que es fundamental para comprender la política deliberada contra quienes no apoyan al gobierno de Nicolás Maduro. Ayer, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU hizo pública su investigación, la cual califica de “demoledora”.
Además, la dirigente opositora destacó la importancia de la oración y la organización entre los venezolanos, enfatizando la preparación para la jornada del 19 de octubre, coincidiendo con la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. En un video reciente, Machado evocó la preparación de la oposición para las elecciones pasadas, instando a mantener la unidad y el enfoque en los preparativos.
Machado también vinculó la situación interna con el aislamiento internacional del régimen de Maduro, señalando que el cerco se estrecha cada vez más gracias a la presión de las democracias occidentales. Desde la clandestinidad, afirmó que “los días de esa organización criminal están contados” y que la movilización ciudadana no se detendrá. “Venezuela será libre. Esto está ocurriendo. Y avanzaremos juntos, de la mano de Dios, hasta el final”, concluyó.
La canonización del 19 de octubre se perfila como un acontecimiento que trasciende lo religioso, teniendo también implicaciones políticas y sociales en el contexto actual del país.