Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Inicia campaña electoral para alcaldías en Venezuela hasta julio

Fotografía de una urna electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

La campaña electoral para las elecciones municipales en Venezuela ha comenzado oficialmente este viernes, con miras a los comicios programados para el 27 de julio. Este proceso electoral, que se llevará a cabo en un total de 335 alcaldías del país, marca una nueva etapa en el panorama político venezolano, donde tanto el partido oficialista como un sector minoritario de la oposición buscan captar la atención del electorado en un periodo de solo dos semanas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por funcionarios afines al chavismo, ha establecido que la campaña se extenderá hasta el 24 de julio, justo tres días antes de las elecciones. Además de elegir a los alcaldes, los venezolanos también votarán por 2,471 concejales municipales, tanto principales como suplentes. Un componente adicional de estas votaciones es la elección de aproximadamente 37,000 proyectos comunitarios destinados a los jóvenes, que han sido propuestos por 5,338 comunidades en el país, en una consulta liderada por el chavismo.

El bloque chavista, conocido como Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), que tiene como cabeza al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya ha iniciado actos de campaña en diversas regiones. Este viernes, se llevaron a cabo eventos en los estados Bolívar y Falcón, como se ha podido observar en las transmisiones del canal estatal VTV. El chavismo ha utilizado redes sociales para promover la reelección de la actual alcaldesa de Caracas, la almirante Carmen Meléndez, con mensajes que destacan su gestión en la capital.

“Caracas despierta con una nueva esperanza, (…) ha llegado el momento de seguir construyendo juntas y juntos la Caracas que merecemos”, se escucha en un video difundido por Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro.

En este contexto electoral, la oposición se presenta fragmentada. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista, ha decidido no participar en estas elecciones, argumentando que el CNE proclamó de manera “fraudulenta” a Nicolás Maduro como ganador en los comicios presidenciales anteriores. Según la oposición, el verdadero vencedor habría sido el exembajador Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio en España desde septiembre de 2024.

Diosdado Cabello, número dos del chavismo y actual ministro de Interior, ha lanzado advertencias a los opositores, sugiriendo que si no asisten a las elecciones, perderán lo poco que les queda en términos de representación política. “Hoy día se corre el riesgo de que nosotros ganemos las 335 alcaldías, y a nosotros no nos va a importar”, afirmó Cabello, asegurando que la oposición, en su “arrogancia”, no se da cuenta del avance del chavismo.

La participación de 36 organizaciones políticas nacionales y diez regionales en este proceso electoral resalta la diversidad de actores en la contienda. Sin embargo, la ausencia de una oposición unificada podría facilitar el camino para que el oficialismo se consolide en el poder local. A medida que se acerca la fecha de votación, la atención se centrará en el comportamiento del electorado, que ha mostrado un descontento creciente hacia el gobierno, aunque aún se encuentra dividido sobre las estrategias a seguir para enfrentar este desafío.

Las elecciones municipales del 27 de julio se presentan como una nueva oportunidad para el chavismo, que busca reafirmar su control sobre las alcaldías, mientras que la oposición, aunque en desventaja, se aferra a la esperanza de preservar algunos espacios en medio de un clima de polarización política y social.

Te recomendamos

Última Hora

Senado de EU rechaza límite a Trump y permite ataques letales en Mar Caribe cerca de Venezuela.

Mundo

La líder opositora venezolana fue reconocida por su trabajo en pro de la democracia.

Política

Isabel Díaz Ayuso felicita a María Corina Machado por su Nobel de la Paz y augura un futuro positivo para Venezuela

Mundo

Venezuela señala a Netanyahu por sabotear intentos de paz en Gaza, donde los bombardeos persisten.

Mundo

La vicepresidenta venezolana denuncia que EE.UU. busca desestabilizar América Latina.

Última Hora

Delcy Rodríguez acusa a EE.UU. de provocar conflictos para ocultar sus problemas internos y advierte contra agresiones.

Mundo

El presidente Maduro acusa a EE.UU. de planear una intervención armada en el país.

Última Hora

Maduro adelanta la Navidad dos meses en Venezuela y desata críticas por la crisis y uso político.

Mundo

Venezuela, Nicaragua y Cuba no participarán en la Cumbre de las Américas en diciembre.

Política

Trump analiza lanzar ataques a cárteles que trafican drogas por tierra hacia Estados Unidos

Mundo

Estados Unidos está considerando planes de ataque en Venezuela por narcotráfico

Última Hora

La tripulación permaneció atenta en todo momento, dando seguimiento y apoyo a la pasajera hasta su total recuperación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.