Irán ha decidido no participar en la cumbre programada para este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde se discutirá un acuerdo de alto el fuego que permitiría la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. A pesar de ser uno de los países invitados, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha afirmado que su nación no colaborará con aquellos que han atacado y continúan amenazando a Teherán.
En un mensaje a través de la red social X, Araqchi expresó que, aunque aprecian la invitación del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, no pueden dialogar con quienes sancionan y hostigan a Irán. Además, subrayó que apoyan cualquier esfuerzo que busque poner fin al conflicto en Gaza y garantizar la autodeterminación de los palestinos.
El canciller iraní enfatizó que “los palestinos tienen pleno derecho a garantizar su derecho fundamental a la autodeterminación” e instó a las naciones presentes en la cumbre a respaldar su causa legítima. Araqchi también afirmó que Irán ha sido y seguirá siendo un actor clave en la búsqueda de la paz en la región.
La decisión de no asistir a la cumbre fue tomada tras una reunión del Consejo de Ministros, donde participó el presidente Masud Pezeshkian y Araqchi. En consecuencia, Teherán no tendrá representación en el evento, al igual que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que también ha confirmado su ausencia a través de su portavoz, Husam Badran.
Las autoridades egipcias informaron que más de una veintena de países han sido convocados para participar en la cumbre, que será copresidida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder egipcio, Abdelfatá al Sisi.