Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Israel declara Gaza como zona de combate y ordena evacuación total

El Ejército israelí clasifica Gaza como “zona de combate peligrosa” y ordena evacuar a un millón de civiles.

El Ejército israelí ha clasificado toda la Ciudad de Gaza como “zona de combate peligrosa”, tras emitir una orden de evacuación que afecta a más de un millón de habitantes. Esta decisión, anunciada el 24 de octubre de 2023, ha intensificado la crisis humanitaria en la región, ya que los civiles se enfrentan a un inminente riesgo debido a los continuos ataques.

Clasificación y situación actual en Gaza

En un mapa divulgado por las Fuerzas de Defensa de Israel, toda la capital gazatí aparece marcada en rojo, indicando que los civiles no están a salvo del fuego israelí. Fuera de esta zona, solo hay dos franjas costeras, una al sur en Deir Al Balah, marcada en blanco, que supuestamente no está bajo ataque, y otra al sur en Jan Yunis, designada como “zona humanitaria” y marcada en amarillo. Esta última se extiende aproximadamente por 43 kilómetros cuadrados y representa un 12% del territorio de Gaza.

La creación de esta “zona humanitaria” ha sido criticada por organizaciones que advierten sobre la situación insostenible que enfrentan los habitantes de Gaza. A medida que se intensifican los combates, se estima que alrededor del 80% del territorio palestino está bajo órdenes de evacuación o en zonas militarizadas por Israel, lo que impulsa a la población a desplazarse hacia el sur.

Consecuencias del conflicto y desplazamiento de civiles

El sábado pasado, el gobierno israelí anunció su intención de avanzar en la ofensiva contra Hamas, justificando la operación como un esfuerzo para liberar a los 48 rehenes que siguen cautivos en la Franja, de los cuales 20 están vivos. Sin embargo, fuentes militares han alertado que esta operación podría resultar en la muerte de los cautivos. En este contexto, se ha reportado que cerca de 100,000 palestinos han abandonado ya la ciudad de Gaza, aunque la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) sitúa la cifra en unos 40,000.

A inicios de agosto, el primer ministro Benjamín Netanyahu aprobó un plan para ocupar Gaza, lo que ha llevado a muchos desplazados a buscar refugio en localidades como Jan Yunis. Sin embargo, estas áreas se han convertido en campamentos improvisados donde los gazatíes sobreviven sin electricidad ni agua, enfrentándose a ataques esporádicos.

La situación en Gaza es un recordatorio de la larga y dolorosa historia del conflicto israelí-palestino, y las decisiones tomadas en este momento tendrán repercusiones profundas y duraderas en la vida de miles de personas en la región.

Te recomendamos

Mundo

Turquía toma medidas legales contra 37 individuos, incluido Benjamin Netanyahu, por genocidio.

Mundo

El cuerpo de Lior Rodaif fue identificado tras ser devuelto por un grupo terrorista.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Mundo

León XIV y Abbas discuten la crisis humanitaria en Gaza y la solución de dos Estados.

Mundo

El Ejército israelí atacó Gaza tras confirmar que los cuerpos no eran de rehenes.

Mundo

Un bombardeo israelí en Líbano causa la muerte de un funcionario local, rompiendo el alto el fuego.

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Mundo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras acusaciones de violaciones al alto al fuego por parte de Hamas

Mundo

Israel bombardea Gaza, causando la muerte de al menos 31 palestinos, incluidos niños y mujeres

Mundo

Al menos 11 personas fallecieron en Gaza tras bombardeos israelíes durante un alto al fuego vigente

Última Hora

En el norte de Gaza, un ataque aéreo contra una escuela refugio cobró la vida de tres personas.

Última Hora

Estas nuevas acciones militares se ejecutaron hoy, a pesar del alto al fuego vigente desde el 10 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.