El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha suscitado una gran controversia mundial tras un video en el que se encuentra en la prisión de Saharonim, donde están recluidos 437 activistas de la Flotilla Global Sumud.
En las imágenes, Ben Gvir se jacta: “Como prometí… los activistas de la flotilla están ahora en prisión de seguridad, tratados como saboteadores — el mínimo indispensable de todo.” Este comentario proviene de un funcionario que ha sido sancionado y prohibido en 35 países, incluidos el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Durante su recorrido por el centro penitenciario, el funcionario de extrema derecha asegura que los activistas reciben el mismo tratamiento que los prisioneros a quienes se les considera “terroristas”. “Se acabaron los juegos. Son tratados igual que los terroristas. Eso significa lo mínimo indispensable. Eso es lo que prometí y eso es lo que haré”, afirmó Ben Gvir.
En otro video, el ministro se presenta frente a los detenidos, reiterando que “estos son los terroristas de la flotilla” y les acusa de “apoyar a asesinos” y de tener la intención de ayudar “a los terroristas de Gaza”, no a la población palestina. A pesar de estas acusaciones, Ben Gvir sostiene que “no había ayuda humanitaria en el barco”, describiendo la situación como “una gran fiesta”, a pesar de que los activistas habían documentado visualmente la carga transportada, que incluía suministros médicos y alimentos.
Ben Gvir anteriormente había declarado que deberían ser encarcelados durante varios meses en una prisión israelí “para que se acostumbren al olor del ala terrorista”. Además, argumentó que el primer ministro Benjamin Netanyahu no debería enviar a los activistas de regreso a sus países, ya que eso facilitaría su regreso a Israel en el futuro.
Recientemente, las fuerzas israelíes interceptaron “ilegalmente” en aguas territoriales del enclave palestino a la Flotilla Global Sumud, una coalición de barcos que transportaba ayuda humanitaria a Gaza. Este incidente ha desencadenado una ola de protestas a nivel global en solidaridad con Gaza.
