Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Juan Camilo Restrepo critica fuertemente el discurso de Petro en la ONU

Restrepo comparó el discurso de Petro con el de Meloni, calificando el de Colombia de “chabacanería”.

El exministro de Hacienda, Agricultura y Minas, Juan Camilo Restrepo, ha lanzado una dura crítica contra el presidente colombiano Gustavo Petro tras su intervención en la Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2025. A cinco días de su discurso, Restrepo no dudó en desacreditarlo, señalando las diferencias entre la actuación de Petro y la de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

En su análisis, Restrepo cuestionó cómo Petro se dirigió a la audiencia, incluyendo ataques al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y referencias controvertidas al grupo criminal Tren de Aragua, así como acusaciones de genocidio a Israel y comparaciones nazistas. A través de su cuenta en redes sociales, Restrepo resaltó la profundidad y claridad del discurso de Meloni, quien en un breve tiempo abordó temas complejos y realizó propuestas concretas que resonaron internacionalmente.

“Magnífico discurso de la premier Italiana Meloni en Naciones Unidas. ¡Qué altura y qué profundidad! No queda sino envidia al oír este excelente discurso y compararlo con la chabacanería en guayabera que es la nuestra”, expresó Restrepo, quien ha ocupado altos cargos en los gobiernos de César Gaviria, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos.

El cambio de vestimenta de Petro, quien optó por una guayabera en lugar del traje tradicional, también fue objeto de comentario por parte de Restrepo, quien lo vinculó a la imagen del nobel de Literatura Gabriel García Márquez al recibir su galardón en 1982.

Por otro lado, el discurso de Meloni, que tuvo lugar el 25 de septiembre, fue aclamado por su contundencia al demandar una reforma profunda de la ONU, enfatizando la ineficacia de la organización frente a los conflictos armados actuales. Meloni cuestionó la capacidad de la ONU para mantener la paz en un mundo que ha cambiado drásticamente desde su fundación en 1945.

La primera ministra italiana también hizo hincapié en la necesidad de una respuesta internacional adecuada ante la situación en Israel y Gaza, criticando la reacción de Israel tras los ataques de Hamas y sugiriendo que su respuesta había cruzado límites humanitarios. Meloni reafirmó el compromiso de Italia con una solución de dos Estados, que implica el reconocimiento de Palestina y la exclusión de Hamas en futuros gobiernos.

Asimismo, abordó las políticas migratorias, acusando a la ONU y a la Unión Europea de proteger a criminales bajo el pretexto de los derechos humanos, y propuso revisar los acuerdos internacionales sobre migración. Meloni concluyó su intervención instando a la comunidad internacional a actuar frente a la represión en Venezuela y criticó las políticas ambientales europeas que, según ella, han perjudicado ciertos sectores industriales.

Te recomendamos

Última Hora

IU Córdoba izará bandera palestina en ayuntamientos para condenar genocidio en Gaza y mostrar apoyo.

Seguridad

Ronald Johnson celebra la cooperación bilateral contra el tráfico de armas.

Mundo

USCIS aclara que bajas no caracterizadas no cumplen requisitos para naturalización.

Tecnología

El SR-72 de EE.UU. se enfrenta a los avances hipersónicos de China.

Entretenimiento

Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl en 2026.

Mundo

Restrepo comparó el discurso de Petro con el de Meloni, calificándolo de "chabacanería en guayabera"

Seguridad

El presidente Trump exige el fin de la violencia tras el ataque en una iglesia mormona en Michigan.

Política

Trump elogia las decoraciones doradas de la Casa Blanca y la reacción de líderes extranjeros

Última Hora

La FGR entrega a dos mexicanos requeridos en EU por homicidio y abuso sexual en traslado inmediato.

Última Hora

Petro condena a Trump por declarar a Antifa organización terrorista y alerta sobre crisis en Gaza.

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca un pacto con EE. UU. para frenar el tráfico de armas hacia México

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca acuerdo para controlar el tráfico de armas desde EE.UU. a México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.