La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, defendió con firmeza la reciente prohibición de teléfonos celulares en las escuelas del estado durante una entrevista en Fox News Sunday. Esta medida, en vigor desde la semana pasada, busca mejorar tanto la salud mental como el rendimiento académico de los estudiantes, un objetivo que Hochul considera crucial.
Impacto en los estudiantes
Hochul destacó que este cambio es solo el inicio de un proceso que beneficiará a aproximadamente 3 millones de niños en edad escolar en Nueva York. “Nuestros hijos, dado que esto está comenzando ahora, serán adultos más inteligentes, más adaptados y más funcionales cuando salgan de nuestro sistema, y ese es el objetivo”, afirmó. La gobernadora enfatizó que la medida permitirá observar una “gran diferencia” en la salud mental de los estudiantes.
La prohibición busca disminuir las distracciones que los dispositivos móviles generan en el aula. Según Hochul, los estudiantes estarán más enfocados en sus estudios, lo cual es esencial para su desarrollo integral. “Verás una gran diferencia en ellos y en su salud mental, y eso es lo que estoy buscando aquí”, agregó.
Reacciones y contexto
La decisión de Hochul ha generado opiniones encontradas entre padres y educadores. Algunos apoyan la iniciativa, argumentando que ayuda a crear un ambiente de aprendizaje más productivo, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la falta de comunicación inmediata en caso de emergencias.
La gobernadora, sin embargo, se mantiene firme en su postura, convencida de que esta medida es un paso necesario hacia un sistema educativo más saludable. En un momento donde el bienestar emocional de los jóvenes es más importante que nunca, la prohibición de celulares en las escuelas de Nueva York podría ser un modelo a seguir para otros estados.