Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Kilmar Abrego García queda libre tras casi tres meses en prisión

Kilmar Abrego García enfrenta juicio por tráfico de personas y deportación tras salir de prisión en Tennessee.

El salvadoreño Kilmar Abrego García fue liberado este viernes de una prisión en Tennessee, aunque aún enfrenta dos procesos legales que podrían definir su futuro. Abrego García, quien pasó casi tres meses detenido en una cárcel de El Salvador tras ser deportado “por error”, ha regresado a Estados Unidos donde se le acusa de tráfico de personas y se encuentra en un proceso de deportación.

Un caso enredado en el sistema judicial

Su abogado defensor, Sean Hecker, anunció la liberación de Abrego García, quien había sido trasladado a Nashville para enfrentar cargos relacionados con la presunta transportación de migrantes dentro del país. “Hoy, Kilmar Abrego García es un hombre libre”, declaró Hecker en un comunicado.

La historia de Abrego García se complica aún más debido a la decisión del gobierno del presidente Donald Trump, que lo deportó en marzo de 2020, a pesar de que un juez de migración le había permitido permanecer en el país mientras revisaba su caso. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se refirió a Abrego como “un monstruo”, generando una fuerte controversia en torno a su liberación.

Reacciones y alegaciones de persecución

Noem ha afirmado que existen pruebas para acusar penalmente a Abrego García, quien, según ella, tiene un “historial” manchado por actividades delictivas. En una conferencia de prensa, Noem describió al salvadoreño como “un ser humano horrible” y subrayó la importancia de la seguridad ciudadana.

Ante estas afirmaciones, los abogados de Abrego han argumentado que se trata de una persecución por parte del Departamento de Justicia. Esta semana, solicitaron a la corte de Tennessee desestimar la acusación de tráfico de indocumentados, alegando que el caso es el resultado de una campaña por parte del gobierno para castigar a su cliente por defenderse en lugar de aceptar injusticias.

Además, el juez Waverly Crenshaw ha tenido que intervenir, ordenando al gobierno de Trump moderar sus comentarios sobre Abrego para garantizar un juicio justo. Los abogados de Abrego han señalado que los comentarios incendiarios de Noem podrían influir negativamente en el jurado.

Abrego ha residido en Maryland por más de una década con su esposa e hijos, y su defensa también ha luchado contra las intentonas de deportación, a pesar de contar con un permiso de trabajo válido hasta 2029. La administración Trump ha intentado vincularlo con la pandilla MS-13, a pesar de no haber sido acusado de delitos en Estados Unidos hasta el momento.

El caso de Kilmar Abrego ha generado un debate intenso entre defensores de derechos humanos y críticos de la administración Trump. Su situación se ha convertido en un símbolo de los supuestos abusos cometidos contra migrantes en el marco de las políticas de deportación masiva impulsadas por el gobierno republicano, lo que ha llevado a numerosas organizaciones a alzar la voz en su defensa.

La saga de Abrego García continúa, y mientras enfrenta los procesos legales en su contra, su historia destaca el complejo y a menudo controvertido panorama de la migración en Estados Unidos.

Te recomendamos

Mundo

Kilmar Abrego García es liberado en EU, pero tendrá que enfrentar juicios por tráfico de personas y deportación.

Última Hora

“La reducción no es del 16% que se reportó en el mes, sino del 5% en el total del año”, aclaró la mandataria.

Economía

Maduro denuncia el despliegue de buques de guerra estadounidenses como una amenaza inmoral y criminal para su país.

Mundo

Kilmar Abrego García sale de prisión en EU y enfrenta juicios por tráfico de personas y deportación.

Mundo

Maduro califica de "inmoral e ilegal" el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe.

Estilo de Vida

La SRE destaca una caída del 91% en el flujo migratorio hacia EE.UU. desde el inicio del gobierno de Sheinbaum.

Entretenimiento

Lyle Menéndez fue negado en su solicitud de libertad condicional tras décadas en prisión por el asesinato de sus padres.

Política

Santiago Baños propone que el Clásico contra Chivas se juegue en EE.UU. por la gran afición que atraería.

Política

Maduro denuncia la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe como una amenaza a la soberanía de Venezuela.

Seguridad

Ebrard destaca que México tiene trato preferencial en aranceles en negociaciones con EU hacia el T-MEC.

Política

Trump confirma que el Gobierno de EE.UU. controlará el 10% de Intel, generando un impacto positivo en la bolsa.

Última Hora

Trump aplaude la decisión de Canadá de eliminar aranceles punitivos, acercándose a un acuerdo comercial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.