Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

La censura: espejo de los temores del poder a través del tiempo

La censura revela los miedos de quienes detentan el poder, desde la Iglesia hasta las corporaciones actuales.

La censura, a lo largo de la historia, ha funcionado como un reflejo de los temores de quienes ostentan el poder. Desde la Iglesia Católica en la Edad Media hasta las corporaciones contemporáneas, lo que se censura no es simplemente lo que la sociedad teme, sino aquello que amenaza la hegemonía de los poderosos. La lógica es clara: silenciar cualquier voz que ponga en peligro su dominio.

La censura a través de la historia

En tiempos medievales, la Iglesia temía perder la fe de sus fieles, lo que la llevó a crear el Index Librorum Prohibitorum en 1559, una lista de libros considerados peligrosos para la moral cristiana. Este catálogo, que incluyó desde traducciones de la Biblia hasta obras de pensadores como Descartes y Montesquieu, se mantuvo hasta 1966. La censura era, por tanto, un mecanismo no solo para proteger la fe, sino también para salvaguardar el control político de la Iglesia.

Con el avance del tiempo, el miedo se transformó. En el Siglo 20, los gobiernos temieron que la imprenta y el cine fomentaran la subversión. Ejemplos como el Macartismo en Estados Unidos reflejan esta realidad, donde la persecución de artistas acusados de comunismo arruinó carreras y vidas. En América Latina, las dictaduras militares fueron responsables de la censura de medios, el encarcelamiento y asesinato de periodistas, evidenciando un miedo profundo: que las palabras se tradujeran en acciones que desafiaban su poder.

El miedo patriarcal y la censura actual

Sin embargo, hay un miedo que ha persistido a lo largo de la historia: el temor patriarcal a la voz de las mujeres. Desde Sor Juana Inés de la Cruz, presionada para renunciar a su escritura, hasta las mujeres afganas bajo el régimen talibán, la censura ha silenciado a millones. Este mandato de silencio no es solo un acto de control, sino una forma de violencia estructural que busca mantener el dominio masculino.

En el Siglo 21, la censura ha evolucionado y ya no es patrimonio exclusivo de los Estados. Las plataformas tecnológicas como Facebook e Instagram aplican sus propios filtros, frecuentemente eliminando voces que incomodan mientras permiten la circulación de contenido dañino. Esta selección de lo que se permite ver refleja los intereses de quienes diseñan estas plataformas, demostrando que la censura es también un diagnóstico del poder.

La realidad es que la censura nunca habla de lo que se silencia, sino de los miedos de aquellos que controlan. En cada época, ya sea la herejía, la subversión o las voces incómodas, lo que se busca es mantener el control sobre el discurso y la narrativa. El reto democrático actual no solo consiste en proteger la libertad de expresión, sino en desafiar a quienes, por su posición de poder, deciden quién puede hablar y qué puede decir. La historia de la censura es, en última instancia, la historia de los miedos del poder, reflejados en el silencio de aquellos que se atreven a cuestionarlo.

Te recomendamos

Economía

La Iglesia Católica celebra la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano considerado el primer santo millennial.

Mundo

El joven italiano Carlo Acutis será canonizado hoy como el primer santo milenial en la historia de la Iglesia.

Mundo

Más de mil católicos LGBT+ realizan una histórica peregrinación al Vaticano en el Jubileo, buscando reconocimiento y diversidad.

Mundo

El joven italiano Carlo Acutis será canonizado en una ceremonia histórica en Asís.

Seguridad

La docuserie sobre Marcial Maciel destapa un oscuro patrón de abusos en diversas sectas religiosas.

Tecnología

Legionarios de Cristo admiten errores y piden perdón tras el impacto del documental “El lobo de Dios”.

Seguridad

El Papa León XIV califica la escasez de sacerdotes como una "gran desgracia" para la Iglesia católica hoy en día.

Última Hora

La iglesia de Nuestra Señora de La Anunciación destaca por su diseño contemporáneo y su conexión con la comunidad.

Tecnología

La historia de la matemática ha estado marcada por enigmas que han desafiado a generaciones de pensadores. Uno de los más intrigantes es el...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.