La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos llevó a cabo un operativo sin precedentes que resultó en la detención de 617 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y la incautación de toneladas de drogas. Esta ofensiva, realizada entre el 25 y el 29 de agosto, se centró en desmantelar una de las organizaciones criminales más temidas y violentas a nivel mundial.
Detalles del operativo de la DEA
De acuerdo con un comunicado emitido el 8 de septiembre de 2025, la DEA ejecutó acciones coordinadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales, resultando en la confiscación de:
- 480 kilogramos de fentanilo en polvo
- 714,707 pastillas falsas
- 2,209 kilogramos de metanfetamina
- 7,469 kilogramos de cocaína
- 16.55 kilogramos de heroína
- 11,111,483 dólares en efectivo
- 1,697,313 dólares en activos
- 420 armas de fuego
Este operativo no solo se trata de cifras; representa un esfuerzo significativo en la lucha contra el narcotráfico y la violencia que afecta a comunidades enteras.
Colaboración internacional y la amenaza del Cártel de Sinaloa
El éxito de esta operación se atribuye a la colaboración estrecha entre agencias federales, estatales y locales en Estados Unidos, así como a aliados internacionales. Hasta ahora, no se ha confirmado la participación del Gobierno de México en estas acciones. La DEA ha intensificado su enfoque en la recopilación de inteligencia y la ejecución de la ley, subrayando que el Cártel de Sinaloa es una de las principales amenazas para la salud pública y la seguridad en Estados Unidos, siendo responsable de una gran parte del tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína.
La situación es crítica, ya que el Cártel de Sinaloa se encuentra en la lista de los más buscados de la DEA, con ocho de sus miembros destacados por su papel en la crisis de adicciones al fentanilo en el país. La agencia estadounidense enfatiza que cada kilogramo de droga incautado, cada dólar confiscado y cada arresto realizado significan vidas salvadas y comunidades protegidas.
Este operativo también refleja el compromiso de la DEA de no cesar en su lucha hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo. La agencia ha declarado que el narcotráfico y la violencia son problemas que deben ser abordados con determinación y cooperación internacional.
Para poner en contexto la magnitud del problema, recientemente se reportó en Polonia la detención de dos mexicanos ligados al Cártel de Sinaloa, donde se incautaron 300 litros de metanfetamina y tres toneladas de químicos, con un valor aproximado de 30 millones de pesos en el mercado negro. Esta conexión internacional pone de relieve la vasta red de operaciones del cártel.
La lucha contra el narcotráfico es un tema de suma relevancia no solo para México, sino también para Estados Unidos y otros países afectados por el tráfico de drogas. La DEA reafirma su compromiso en esta batalla crucial que impacta la seguridad y la salud pública a nivel global.