Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

La educación en el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum

El gasto federal en educación alcanzó 1,131,528.6 millones de pesos en 2024, con cambios en programas clave.

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el gasto federal en educación ascendió a 1,131,528.6 millones de pesos durante 2024, lo que refleja una clara continuidad en las políticas educativas del gobierno de la Cuarta Transformación. A pesar de la percepción de cambios con cada nueva administración, este informe muestra que no habrá reformas significativas al artículo 3o Constitucional ni a la Ley General de Educación.

Modificaciones en los programas educativos

Entre los programas que se han mantenido destacan Jóvenes Construyendo el Futuro y las Becas Universales Benito Juárez, que continúan bajo la administración de Sheinbaum. Sin embargo, se ha renombrado el programa de becas dirigido a educación básica, que ahora lleva el nombre de programa Rita Cetina. Estos cambios son parte de un esfuerzo por adaptar las estrategias educativas a las necesidades actuales del sistema.

El informe detalla que el gasto en educación se distribuyó de la siguiente manera: 675,812.2 millones de pesos para educación básica (59.7%), 134,480 millones de pesos para educación media superior (11.9%) y 184,647.7 millones de pesos para educación superior (16.3%), mientras que 136,587.8 millones de pesos se destinaron a otras funciones del sector educativo.

Becas para el bienestar y su impacto

Los programas de becas son fundamentales en el presupuesto educativo. En 2024, el programa Rita Cetina recibió 104,288.2 millones de pesos. Para la educación media superior, el programa Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez recibió 33,920.5 millones de pesos entre octubre de 2024 y junio de 2025. En el caso de la educación superior, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro ejerció 11,655 millones de pesos.

Adicionalmente, el programa La Escuela es Nuestra, que busca mejorar la infraestructura educativa, contó con un presupuesto de 22,889.9 millones de pesos en subsidios a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEP) de educación básica y media superior.

Es importante resaltar que, aunque el gasto educativo es notable, es necesario un análisis más profundo sobre los resultados por subsistemas y programas. No se han reportado datos sobre otros programas como Prodep, y queda pendiente revisar el financiamiento a la educación superior, posgrado, ciencia y tecnología, así como los datos sobre cobertura educativa.

Por último, el 08 de septiembre de 2025 se publicó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, un documento que será crucial para evaluar el futuro de la educación en el país. La atención a estos detalles será fundamental en las próximas entregas.

Te recomendamos

Nacional

La comunicación en comunidades afectadas es prioridad para el gobernador Menchaca en Hidalgo

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Döring denuncia que la megafarmacia es un "elefante blanco" que ha saqueado el erario.

Última Hora

Ernesto Zedillo acusa que López Obrador y Sheinbaum destruyeron pilares fundamentales de la democracia mexicana.

Política

Alejandro Armenta verifica la rehabilitación de caminos y apoyo a familias afectadas por lluvias intensas.

Nacional

El gobernador Armenta visita comunidades afectadas por lluvias para evaluar avances en rehabilitación.

Política

Alessandra Rojo de la Vega responde a Claudia Sheinbaum y ofrece trabajar juntas por los derechos de las mujeres

Última Hora

Tren México-Pachuca registra avance del 9.3% y prevén iniciar operaciones con 107 mil pasajeros diarios.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la obra del tren CDMX-AIFA concluirá en 2023.

Política

El gobierno federal ha pagado 5 mil millones de pesos por derechos de vía para trenes de pasajeros

Última Hora

Claudia Sheinbaum presenta su libro sobre la transición política tras las elecciones presidenciales de 2024.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.