Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

La Flotilla Global Sumud zarpa hacia Gaza con más barcos desde Túnez

La Flotilla Global Sumud partirá este sábado de Túnez con 23 barcos para entregar ayuda humanitaria a Gaza.

Partidarios propalestinos encienden bengalas mientras asisten a una manifestación para protestar por un ataque al barco humanitario Al-Dhamir, frente a la costa en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez. EFE/MOHAMED MESSARA

La Flotilla Global Sumud retoma su travesía hacia Gaza este sábado, partiendo desde el puerto tunecino de Bizerta, con un total de 23 barcos de diversas delegaciones, listos para entregar ayuda humanitaria en la franja palestina. Esta acción busca romper el bloqueo impuesto a Gaza y, según Ghasseb Henchri, portavoz de la delegación magrebí, “la flotilla está lista para embarcar” con alimentos y medicamentos.

Los barcos que partieron a principios de septiembre desde costas españolas hicieron una escala en Túnez, donde se unieron a la flotilla magrebí tras un retraso ocasionado por condiciones meteorológicas adversas. La nueva salida está programada para este sábado desde el puerto de Bizerta, ubicado a 70 kilómetros de la capital tunecina.

Composición de la Flotilla y figuras destacadas

La veintena de embarcaciones estará tripulada por 72 activistas tunecinos y 32 argelinos, quienes se unirán a barcos de Italia y Grecia en alta mar. Este esfuerzo es considerado la mayor flotilla humanitaria organizada hasta la fecha, destinada a llevar ayuda a Gaza y a denunciar el asedio israelí a la región palestina.

Entre los activistas que se suman a esta misión destaca Mandla Mandela, nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela, junto a la reconocida activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Estos nombres aportan un gran peso mediático a la iniciativa y refuerzan el mensaje de solidaridad internacional.

Desafíos y tensiones en el camino

Una representante de la delegación vasca adelantó que la siguiente fase del viaje será la más “larga y complicada”, advirtiendo que cualquier intervención israelí, como en misiones pasadas, violaría el derecho internacional. La flotilla ha denunciado recientemente dos ataques con drones contra sus barcos, ‘Familia’ y ‘Alma’, en el puerto de Sidi Bou Said, aunque afortunadamente no causaron daños personales.

Las autoridades tunecinas han señalado que el segundo ataque fue “premeditado”, mientras continúan las investigaciones. En este contexto, expertos de las Naciones Unidas han hecho un llamado a Israel para que cese “todas las amenazas” contra la flotilla, enfatizando que cualquier intento de bloquearla sería una “grave violación del derecho internacional y los principios humanitarios”.

Así, la Global Sumud Flotilla se prepara para una travesía que no solo busca entregar ayuda, sino también visibilizar la situación crítica que enfrenta el pueblo palestino. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de muchos activistas en su lucha por la justicia y la paz en la región.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Ciberdelincuentes utilizan Telegram para robar datos personales mediante falsas ofertas de empleo.

Mundo

España lidera Europa en infecciones por el hongo resistente Candida auris, con alta mortalidad en pacientes críticos.

Entretenimiento

Barcelona se prepara para lluvias intensas y ráfagas de viento este 12 de septiembre.

Última Hora

La FIFA reporta más de 1.5 millones de solicitudes para boletos del Mundial 2026 en solo 24 horas.

Deportes

Isaac del Toro se corona en La Coppa Sabatini, asegurando su tercer triunfo en Italia.

Salud

La rápida propagación de Candidozyma auris pone en riesgo a pacientes en hospitales europeos.

Salud

La migraña afecta a millones y la farmacia comunitaria juega un papel esencial en su diagnóstico y tratamiento.

Salud

La Comunidad de Madrid abrirá un centro para fabricar medicamentos de última generación y tratar enfermedades complejas.

Deportes

Aena renovará los baños en llegadas del aeropuerto de Córdoba con una inversión de 1.5 millones de euros.

Estilo de Vida

La reina Letizia se une a la causa contra la trata con un chaleco confeccionado por sobrevivientes en Madrid.

Política

España se mantiene como el último país de la UE en calidad de jubilación, según el GRI 2025 de Natixis.

Estilo de Vida

España sigue en el último lugar de la UE en calidad de jubilación, según el Índice Global de Jubilación 2025.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.