Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

La Pascalina de 1642 se subastará en París por 3 millones de euros

Una calculadora de 1642, la Pascalina, se subastará el 19 de noviembre en París con un valor estimado de 3 millones de euros.

PARÍS, 10/09/2025.- Vista de una de las ocho primeras calculadoras mecánicas de la historia, creada por el joven Blaise Pascal en 1642, que saldrá a la venta por primera vez el próximo 19 de noviembre en la casa de subastas Christie's de París, con un valor estimado entre dos y tres millones de euros. La pieza, conocida como la Pascalina, se presenta como la joya de la venta de la biblioteca de Léon Parcé y, según los expertos, supone un auténtico hito en la historia de la ciencia y de la tecnología. EFE/ Isabel Rodríguez Ramiro

Una de las primeras calculadoras mecánicas de la historia, la Pascalina, creada por Blaise Pascal en 1642, se subastará por primera vez el 19 de noviembre en Christie’s, París, con un valor estimado de entre dos y tres millones de euros. Este instrumento, que representa un hito en la evolución de la ciencia y la tecnología, es la joya de la venta de la biblioteca de León Parcé.

Según Adrien Legendre, director del departamento de libros y manuscritos de Christie’s, la Pascalina es la única en manos privadas, mientras que las demás se encuentran en museos. Construida entre 1642 y 1645 por un joven Pascal de apenas 19 años, esta máquina fue diseñada para ayudar a su padre, Étienne Pascal, en la recaudación de impuestos. Su invención marcó un antes y un después, siendo la primera vez que una máquina asumía un trabajo que antes era exclusivo del razonamiento humano.

Un legado histórico y científico

Legendre describe la Pascalina como “la madre o la abuela de los ordenadores modernos”, destacando su papel en el inicio de la mecanización y digitalización del pensamiento. Esta calculadora podría ser una de las tres máquinas mencionadas en el testamento de Marguerite Périers, sobrina de Pascal, las cuales fueron donadas en el siglo XVIII y desaparecieron durante la Revolución Francesa. Dos de ellas terminaron en el museo Henri Lecoq de Clermont-Ferrand, mientras que la tercera, ahora en venta, se ha mantenido en una colección privada.

A pesar de sus casi 380 años, la Pascalina está muy bien conservada y sigue funcionando, aunque con algunas limitaciones debido a pequeñas restauraciones. El aparato, que realizaba operaciones aritméticas y cálculos topográficos, conserva sus ruedas dentadas originales, salvo por ocho piezas añadidas en distintas épocas. La subasta de la biblioteca de León Parcé incluye también volúmenes de autores como Newton y Galileo, pero la Pascalina será la verdadera protagonista de la venta.

Un mercado limitado y un interés creciente

Existen solo ocho Pascalinas originales fabricadas durante la vida de Pascal: cinco en Francia y dos en Alemania. Este ejemplar es el único con autorización oficial de exportación, lo que amplía el interés a instituciones y coleccionistas globales, ya que actualmente no hay ejemplares en América y Asia. Legendre ha notado un creciente interés tanto de particulares como de universidades y museos.

El mercado de instrumentos científicos históricos es sumamente limitado; nunca se ha subastado un objeto de la trascendencia de la Pascalina. Según Legendre, “no hay nada comparable”, ya que de esta máquina derivan tanto las máquinas de cifrado como los primeros ordenadores y la informática moderna. Aunque la intención original de Pascal era práctica y comercial, hoy la Pascalina tiene una connotación más amplia. Representa el paso del cálculo mental al mecánico, planteando un debate sobre la inteligencia artificial y la relación entre el hombre y la máquina.

Te recomendamos

Deportes

Jannik Sinner gana en París y recupera el puesto de número 1 del mundo.

Deportes

Jannik Sinner ganó el torneo de París y recuperó el primer lugar en el ranking ATP.

Última Hora

Katy Perry confirma sin querer su romance con Justin Trudeau en un video durante su cumpleaños 41.

Última Hora

La doble subcampeona olímpica Daima Beltrán concluye clínica en Coatzacoalcos y motiva nuevas generaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz competirá en el Masters 1000 de París, que se verá en Movistar Plus+.

Última Hora

Detienen a sospechosos del robo millonario en el Louvre mientras buscan joyas de Napoleón sin recuperar.

Última Hora

Adán López y su familia vinculados a inmobiliaria en Parí­s y negocios opacos investigados por autoridades.

Mundo

El expresidente francés fue encarcelado por financiamiento de su campaña con dinero libio

Mundo

El expresidente francés inicia su pena tras ser hallado culpable de financiación ilegal.

Mundo

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias

Última Hora

Esa situación no les permite pausar sus planes para esperar la reapertura.

Seguridad

El Museo del Louvre reporta el robo de varias joyas en la Galería Apolo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.