Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

La tensión aumenta en Israel ante la visita de Trump y la incertidumbre de los rehenes

La visita de Trump a Israel genera ansiedad por el destino de los rehenes tras 500 días de cautiverio.

La situación en Israel se torna cada vez más crítica con la inminente visita del presidente estadounidense Donald Trump. Esta visita, programada para mañana, coincide con la cuenta regresiva para un acuerdo que podría liberar a los rehenes en manos de Hamas, lo que ha generado gran inquietud entre las familias de los cautivos.

En este contexto, uno de los rehenes liberados tras casi 500 días de cautiverio expresó su aparente tranquilidad, aunque las tensiones en la región son palpables. Los Defensa de Israel han comenzado a retirarse a la línea demarcada acordada, asegurando que “nadie entra a Gaza”. El grupo terrorista debe entregar a los 48 rehenes, tanto vivos como fallecidos, antes de que Trump llegue a Tel Aviv.

El presidente estadounidense aterrizará en el aeropuerto Ben Gurion a las 9:20 de la mañana, donde se llevará a cabo una ceremonia breve antes de dirigirse a la Knéset, el Parlamento israelí. Durante su visita, Trump se reunirá de manera privada con el primer ministro Benjamín Netanyahu y posteriormente conocerá a las familias de los rehenes en el Salón Chagall. Su discurso está programado para las 11:00, y es crucial que el intercambio de rehenes esté finalizado antes de la 12:30 del lunes.

Después de su breve estancia en Israel, Trump viajará a Sharm el Sheij en Egipto, donde una cumbre internacional con más de 20 líderes mundiales, entre ellos los presidentes de Reino Unido, Italia, España y Francia, se llevará a cabo para firmar un acuerdo que busque poner fin a la guerra en Gaza y establecer un nuevo marco de estabilidad en Oriente Medio.

El acuerdo contempla la liberación de los rehenes a cambio de aproximadamente 2,000 prisioneros palestinos. Hamas ha afirmado que comenzará a liberar a los cautivos el lunes por la mañana mediante una operación coordinada con la Cruz Roja Internacional. Las autoridades israelíes han confirmado el traslado de 250 prisioneros palestinos a diversas cárceles, donde permanecerán hasta que se dé la orden para proceder con el intercambio.

Sin embargo, el temor se ha apoderado de los familiares de los rehenes, quienes están ansiosos por el destino de los cuerpos de aquellos que han fallecido. La tradición judía otorga gran importancia a la sepultura, y muchos cuerpos fueron llevados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Durante un encuentro reciente, Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, abordó este tema sensible y advirtió a las familias que podría ser complicado localizar todos los cuerpos.

Entre los familiares, Ruby Chen, madre de un rehén fallecido, expresó su dolor y su deseo de que no se repita la historia de 2014, cuando el gobierno israelí no logró recuperar los restos de algunos soldados. La situación es angustiante, y hay un profundo deseo de que todos los que han sido capturados puedan regresar a casa.

El plan de Trump también incluye la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza, que serían reemplazadas por una fuerza multinacional compuesta por Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, bajo la supervisión de un centro de mando estadounidense en Israel. La reconstrucción de Gaza y el establecimiento de una nueva administración son parte fundamental de esta hoja de ruta, con el ex primer ministro británico Tony Blair propuesto como líder interino.

La cumbre de Sharm el Sheij avanza sin la participación directa de Israel ni Hamas, lo que ha sido criticado por algunos actores involucrados en el conflicto. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo devastadora, y las operaciones de ayuda comienzan a organizarse, pero la comunidad internacional enfrenta un desafío monumental para garantizar la estabilidad futura en la región.

Las próximas 24 horas son cruciales. Las familias de los rehenes viven un constante tira y afloja entre la esperanza y el dolor, conscientes de que el desenlace de este proceso podría abrir una nueva etapa de sufrimiento y revelaciones dolorosas sobre lo que han vivido los cautivos en los túneles de Gaza.

Te recomendamos

Mundo

La visita de Trump coincide con el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas.

Última Hora

Trump reivindica su papel en la paz mundial “Sea lo que sea que hagan, está bien.

Mundo

Trump considera que los líderes de Hamás son fuertes e inteligentes negociadores.

Última Hora

Israel espera la entrega de 48 rehenes de Hamas en Gaza para avanzar en el alto al fuego.

Mundo

Regresan a Gaza miles de palestinos con la esperanza de reconstruir tras dos años de conflicto

Economía

AstraZeneca se une a Pfizer en acuerdo para igualar precios de medicamentos en EE. UU.

Mundo

La Franja de Gaza vive una noche tranquila tras meses de bombardeos y un reciente alto el fuego.

Tecnología

YouTube anuncia un programa piloto para permitir a creadores vetados una segunda oportunidad

Mundo

Durante el primer día de alto el fuego, Gaza reporta 35 nuevos fallecidos por ataques israelíes.

Economía

La amenaza de Trump de aumentar aranceles a China provocó caídas en Wall Street.

Mundo

Decenas de miles de palestinos regresan a Gaza después de un alto al fuego con Israel

Mundo

El Pentágono anunció la construcción de una instalación militar para entrenar pilotos de Qatar.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.