La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al inaugurar la Licenciatura en Enfermería en Reynosa, atendiendo así las necesidades de formación profesional en la región fronteriza. Este nuevo programa educativo comenzó su andadura con un total de 75 estudiantes en su primera generación, en el ciclo escolar correspondiente al Otoño 2025, y se desarrolla en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.
Un logro para la comunidad estudiantil
La directora del plantel, María Cristina Hernández Jiménez, subrayó que la apertura de esta licenciatura representa un logro destacado del rector Damaso Anaya Alvarado, quien ha impulsado la iniciativa de ampliar las oportunidades educativas para la juventud en sus lugares de origen. La respuesta de los jóvenes de Reynosa ha sido muy positiva, ya que durante el proceso de admisión se registraron 120 aspirantes, de los cuales 75 fueron admitidos, y 22 de ellos recibieron becas de nuevo ingreso.
El plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería en Reynosa es el mismo que el que se imparte en otras sedes de la UAT, como Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Mante, lo que asegura una formación de calidad certificada a nivel nacional. Esto no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también enriquecerá la oferta educativa de la región, atendiendo a más de 2,100 estudiantes en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.
Compromiso con la calidad educativa
La apertura de esta licenciatura es un paso crucial para responder a las crecientes demandas del sector salud, donde se requiere un mayor número de profesionales capacitados. La UAT, con su compromiso de formar a estos futuros enfermeros y enfermeras, no solo busca ofrecer una educación académica rigurosa, sino también fomentar una visión humanista en la atención al paciente.
Sin duda, la nueva licenciatura en Enfermería en Reynosa es un avance significativo para el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes en esta importante zona del norte de México. La UAT se posiciona así como un pilar en la formación de profesionales que contribuirán a la salud y el bienestar de la comunidad.