La Unión Europea ha incorporado a su paquete de sanciones contra Rusia dos refinerías chinas, que juntas tienen una capacidad de 600,000 barriles diarios, así como a Chinaoil Hong Kong, la división comercial de PetroChina. Esta medida fue publicada el pasado jueves en el Diario Oficial de la UE.
Las refinerías afectadas son Liaoyang Petrochemical y Shandong Yulong Petrochemical. La inclusión de estas empresas en la lista de sanciones es un paso significativo, ya que busca limitar la capacidad de Rusia para financiar su operación militar en Ucrania mediante ingresos obtenidos del petróleo y gas.
Según la UE, las tres entidades sancionadas han sido importantes compradoras de crudo ruso, lo que representa una “fuente sustancial de ingresos” para Moscú. En particular, Shandong Yulong, que posee una capacidad de 400,000 barriles por día, se ha convertido en uno de los mayores consumidores de petróleo ruso en China.
Después de que el Reino Unido impusiera sanciones a la refinería Yulong, varios proveedores de crudo han cancelado sus ventas de petróleo desde Oriente Medio y Canadá a esta planta. La refinería ha estado comprando millones de barriles de crudo ruso, incluyendo las calidades ESPO y Urales.
Por otro lado, la planta de Liaoyang tiene una capacidad de 200,000 barriles diarios y se encuentra en el noreste de China. Esta refinería también actúa como un centro integrado de petroquímica.
Adicionalmente, la UE ha sancionado a Tianjin Xishanfusheng International Trading Co, una empresa china que, según se informa, ha jugado un papel importante en los esfuerzos de Rusia por eludir las sanciones impuestas por la comunidad internacional.
