En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo jordano, Ayman Safadi, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó las propuestas de seguridad colectiva para Ucrania que excluyen a Moscú, calificándolas de “utopía”. Lavrov argumentó que Occidente, especialmente Estados Unidos, no puede debatir seriamente las cuestiones de seguridad sin la participación de Rusia.
Defensa de intereses legítimos
El canciller ruso enfatizó que Moscú defenderá sus “intereses legítimos con firmeza y rigor”. Esta declaración surge en respuesta a rumores sobre posibles garantías para Kiev que incluirían el despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses en la región. Lavrov recordó que en abril de 2022, Ucrania presentó a Moscú una propuesta de acuerdo de paz que contemplaba la renuncia a ingresar en la OTAN, la neutralidad militar y la exclusión de armas nucleares.
Aseguró que en ese momento, Rusia estaba dispuesta a firmar un documento que garantizara la seguridad para todas las partes involucradas, contando con la participación de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y países como Alemania y Turquía.
Consecuencias de la confrontación
Lavrov calificó de “política de confrontación” las propuestas de un alto el fuego sin que Occidente suspenda el suministro de armas a Kiev. Afirmó que Washington no apoyará dicha posibilidad, lo que, a su juicio, prolonga el conflicto. Esta insistencia en mantener la presión militar sobre Ucrania marca una clara división entre las intenciones de Rusia y las de Occidente.
Asimismo, Lavrov restó importancia a las expectativas sobre una reunión entre los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelensky, señalando que las cumbres entre jefes de Estado deben ser preparadas con minuciosidad y que, en este momento, no hay condiciones claras para un encuentro directo.
Por su parte, el gobierno suizo ha asegurado que otorgará inmunidad a Putin si decide reunirse con Zelensky en Ginebra, un lugar propuesto por Francia como neutral para impulsar la paz en Ucrania. Esta oferta refleja la complejidad de los esfuerzos diplomáticos en medio de un conflicto que parece lejos de resolverse.
