Tras el estreno del documental Marcial Maciel: El lobo de Dios en HBO, los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado en el que reafirmaron su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos cometidos por su fundador. Sin embargo, la congregación expresó su descontento por el uso de imágenes sin autorización, lo que ha generado un malestar considerable.
Reacción institucional ante el documental
En el documento, emitido el 28 de agosto de 2025, los Legionarios de Cristo reconocieron el dolor que dejaron los abusos y aseguraron que continúan trabajando en un proceso de reparación y acompañamiento para las víctimas. La congregación confirmó que en 2022 fue contactada por la productora del documental y aceptó participar en una entrevista “como un acto de responsabilidad y transparencia”.
No obstante, aclararon que no tuvieron participación en la producción ni en la selección de imágenes. “Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas —incluidos menores en su momento, exconsagradas y sacerdotes— sin su autorización ni la nuestra”, señalaron, enfatizando la importancia de respetar la dignidad y el derecho a la privacidad de todos los involucrados.
Reconocimiento de abusos y transformación institucional
Desde 2010, los Legionarios de Cristo han aceptado públicamente la veracidad de las acusaciones contra Marcial Maciel y han comenzado un camino de renovación. En su comunicado, la congregación recordó que, desde hace más de 15 años, mantienen protocolos de prevención y rendición de cuentas, así como informes anuales sobre casos de abuso en sus instituciones.
“Pedimos perdón por nuestra ceguera y omisión, que dañó el buen nombre de quienes alzaron la voz”, expresaron en el documento.
Se mencionaron testimonios de figuras como Federico Domínguez, el padre Luis Ferreira y José Barba, quienes, desde 1997, comenzaron a denunciar los abusos dentro de la congregación. Estos testimonios han alentado a otras víctimas a romper el silencio y alzar la voz contra los abusos dentro de la Iglesia Católica.
El caso de Marcial Maciel es un recordatorio de la necesidad de promover la verdad y la justicia en todos los ámbitos sociales, no solo dentro de la iglesia, lo que los Legionarios de Cristo han destacado en su mensaje.
El último episodio del documental, estrenado el 28 de agosto, expone los abusos cometidos incluso contra los propios hijos de Maciel, así como su relación con la Iglesia Católica en sus últimos años. Se revela su adicción a la petidina y su doble vida como líder religioso y padre de familia, además de la red de complicidades que lo protegió durante décadas.