Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Legionarios de Cristo critican uso no autorizado de imágenes

Legionarios de Cristo responden al documental sobre Marcial Maciel y lamentan el uso de imágenes sin autorización.

Tras el estreno del documental Marcial Maciel: El lobo de Dios en HBO, los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado en el que reafirmaron su “profunda solidaridad y cercanía” con las víctimas de los abusos cometidos por su fundador. Sin embargo, la congregación expresó su descontento por el uso de imágenes sin autorización, lo que ha generado un malestar considerable.

Reacción institucional ante el documental

En el documento, emitido el 28 de agosto de 2025, los Legionarios de Cristo reconocieron el dolor que dejaron los abusos y aseguraron que continúan trabajando en un proceso de reparación y acompañamiento para las víctimas. La congregación confirmó que en 2022 fue contactada por la productora del documental y aceptó participar en una entrevista “como un acto de responsabilidad y transparencia”.

No obstante, aclararon que no tuvieron participación en la producción ni en la selección de imágenes. “Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas —incluidos menores en su momento, exconsagradas y sacerdotes— sin su autorización ni la nuestra”, señalaron, enfatizando la importancia de respetar la dignidad y el derecho a la privacidad de todos los involucrados.

Reconocimiento de abusos y transformación institucional

Desde 2010, los Legionarios de Cristo han aceptado públicamente la veracidad de las acusaciones contra Marcial Maciel y han comenzado un camino de renovación. En su comunicado, la congregación recordó que, desde hace más de 15 años, mantienen protocolos de prevención y rendición de cuentas, así como informes anuales sobre casos de abuso en sus instituciones.

“Pedimos perdón por nuestra ceguera y omisión, que dañó el buen nombre de quienes alzaron la voz”, expresaron en el documento.

Se mencionaron testimonios de figuras como Federico Domínguez, el padre Luis Ferreira y José Barba, quienes, desde 1997, comenzaron a denunciar los abusos dentro de la congregación. Estos testimonios han alentado a otras víctimas a romper el silencio y alzar la voz contra los abusos dentro de la Iglesia Católica.

El caso de Marcial Maciel es un recordatorio de la necesidad de promover la verdad y la justicia en todos los ámbitos sociales, no solo dentro de la iglesia, lo que los Legionarios de Cristo han destacado en su mensaje.

El último episodio del documental, estrenado el 28 de agosto, expone los abusos cometidos incluso contra los propios hijos de Maciel, así como su relación con la Iglesia Católica en sus últimos años. Se revela su adicción a la petidina y su doble vida como líder religioso y padre de familia, además de la red de complicidades que lo protegió durante décadas.

Te recomendamos

Seguridad

La docuserie sobre Marcial Maciel destapa un oscuro patrón de abusos en diversas sectas religiosas.

Tecnología

Legionarios de Cristo admiten errores y piden perdón tras el impacto del documental “El lobo de Dios”.

Tecnología

La actriz de Game of Thrones advierte sobre los peligros de la fama en redes sociales para los jóvenes actores.

Economía

Marco Antonio Regil se conmueve al ver los testimonios de víctimas en el documental sobre Marcial Maciel.

Entretenimiento

HBO inicia el rodaje de la serie de Harry Potter en Londres con Dominic McLaughlin y Nick Frost en los papeles protagónicos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.