CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— El papa León XIV recibió ayer en el Vaticano a los participantes del “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025”, donde hizo un llamado urgente a la humanidad a formar una “alianza no fundamentada en el poder, sino en los cuidados” en un mundo “marcado por conflictos y divisiones”.
Durante su discurso, el pontífice subrayó que este pacto no debe basarse “en el lucro, sino en la entrega; no en la sospecha, sino en la confianza”. Destacó que el cuidado, el don y la confianza son pilares de una economía que “no mata, sino que profundiza y amplía la participación en la vida”.
Actividades del Encuentro Mundial
El evento, que se llevará a cabo en dos jornadas en la capital italiana, incluirá mesas redondas y encuentros dedicados a la fraternidad, con la participación de premios Nobel y otras personalidades. Un “macroconcierto” en la Plaza de San Pedro contará con artistas de renombre como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, así como el tenor italiano Andrea Bocelli.
Durante su intervención, León XIV enfatizó la necesidad de alzar la voz contra el “negocio de las guerras”, abordando también temas como la situación de los inmigrantes y la pobreza. Reiteró la importancia de la fraternidad en un mundo lleno de divisiones, donde “es aún más importante estar unidos en un fuerte y valiente no a la guerra”.
El Papa propuso que “la solución no puede ser el silencio”, instando a elegir “una dirección diferente de vida, crecimiento y desarrollo”. Además, recordó a su predecesor, Francisco, quien enseñó que la guerra “no es la manera correcta de resolver un conflicto”.
Reflexiones sobre la violencia y el abuso
León XIV invitó a los participantes a reflexionar sobre su papel en la lucha contra las guerras que destruyen la vida de los jóvenes obligados a tomar las armas. Cuestionó: “¿Dónde estás en el ‘negocio’ de las guerras?”, así como la indiferencia hacia los migrantes despreciados y encarcelados.
Asimismo, abordó el tema de los abusos en el seno de la Iglesia, afirmando que “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser tratados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”. Resaltó la necesidad de actuar con prontitud frente a comportamientos inapropiados del clero, enfatizando la importancia de la misericordia y la justicia.
El encuentro, que celebra su tercera edición, concluirá con un espectacular concierto y una exhibición aérea de 3,500 drones que iluminarán el cielo vaticano con figuras inspiradas en la Capilla Sixtina.
Así, el Papa León XIV continúa con su labor de promover la fraternidad en un mundo que enfrenta numerosos desafíos, invitando a todos a ser parte de este movimiento por la paz y la solidaridad.
