CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— En un mensaje contundente, el papa León XIV recibió ayer a los participantes del “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025”, donde hizo un llamado a crear una “alianza de la humanidad” que no se base en el poder, sino en el cuidado y la confianza. En un mundo lleno de conflictos, el pontífice subrayó la importancia de construir relaciones fundamentadas en la entrega y no en el lucro.
“El cuidado, el don y la confianza no son virtudes que se practiquen solo en el tiempo libre; son pilares de una economía que no mata, sino que profundiza y amplía la participación en la vida”, declaró León XIV. Este evento, que se lleva a cabo en la capital italiana, incluye mesas redondas con premios Nobel y un “macroconcierto” en la Plaza de San Pedro, donde se presentarán artistas como la colombiana Karol G, el estadounidense John Legend, Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli.
Fraternidad y rechazo a la guerra
Durante su discurso, el papa enfatizó la necesidad de alzar la voz contra el “negocio de las guerras”, resaltando la situación crítica de los inmigrantes y la pobreza. “Es aún más importante estar unidos en un fuerte y valiente no a la guerra”, añadió el pontífice. León XIV planteó a los asistentes un interrogante crucial: “¿Dónde estás en el ‘negocio’ de las guerras que destrozan la vida de jóvenes obligados a tomar las armas?”.
El evento también abordará temas como el medio ambiente, la infancia y el arte, reflejando la diversidad de preocupaciones que enfrenta la humanidad. La cita culminará con un espectáculo de 3,500 drones iluminando el cielo vaticano, creando figuras inspiradas en la Capilla Sixtina.
Compromiso con la justicia y la verdad
En otro aspecto de su mensaje, León XIV se refirió a los abusos cometidos dentro de la Iglesia, afirmando que “no pueden meterse en un cajón”. Deben ser tratados con “verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”. En su audiencia a 192 obispos de todo el mundo, instó a abordar con prontitud las cuestiones sobre el comportamiento inapropiado del clero, subrayando la importancia de la misericordia y la justicia en estos casos.
“Les animo a continuar esta obra de siembra silenciosa”, concluyó el papa, recordando la relevancia de su predecesor, Francisco, quien enseñó que la guerra “no es la manera correcta de resolver un conflicto”. León XIV busca con este encuentro sembrar las semillas de la fraternidad y el entendimiento en un mundo que cada vez parece más dividido.