Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV expresó su pesar y ofreció oraciones por el activista estadounidense Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 en un ataque a balazos. Durante una reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, Brian Francis Burch, el pontífice, primer estadounidense en la historia, hizo un llamado a evitar la retórica que fomenta la violencia política en su país.
Preocupaciones por la violencia política
Según el portavoz vaticano, Matteo Bruni, el papa confirmó que reza no solo por Kirk, sino también por su esposa e hijos, manifestando su preocupación por el creciente clima de violencia en la política estadounidense. “El papa subrayó que nuestras diferencias políticas nunca pueden resolverse con la violencia”, comentó Bruni, citando además que León XIV se refirió a la necesidad de un diálogo constructivo en lugar de la polarización.
El encuentro, que tuvo lugar el pasado domingo, incluyó una discusión sobre “el trágico asesinato” de Kirk, un conocido comentarista en redes conservadoras. La Santa Sede no divulgó detalles específicos sobre la conversación, pero el embajador Burch había informado previamente sobre el enfoque del papa en este tema crucial.
Un llamado a la unidad
León XIV, quien recibió las cartas credenciales de Burch, también exhortó a abstenerse de utilizar una retórica que divide, destacando que la instrumentalización de la política puede llevar a consecuencias devastadoras. La situación actual en Estados Unidos ha generado preocupación no solo a nivel interno, sino también internacional, y el papa busca ser un faro de esperanza en medio de esta crisis.
La legación estadounidense en el Vaticano, a través de su cuenta de X, reafirmó el compromiso del papa con la paz y la oración, señalando que León XIV continúa rezando por la familia de Kirk en estos momentos difíciles. Resulta crucial que líderes como el papa aborden temas de violencia y polarización, promoviendo un mensaje de unidad en un contexto tan complicado.
