Las tormentas se avecinan en la Ciudad de México este viernes 29 de agosto, con pronósticos de lluvias que podrían alcanzar hasta 50 mm, lo que representa un reto para millones de capitalinos y residentes del Estado de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), diversos factores climáticos contribuirán a esta situación, generando inundaciones en varios puntos del país.
Condiciones climáticas adversas
Los canales de baja presión en el territorio nacional interactuarán con una circulación ciclónica de niveles medios en la atmósfera, lo que asegurará lluvias intensas en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, con posibilidad de descargas eléctricas. Además, la onda tropical 27 impactará en los estados del sur, mientras que un canal de baja presión y una vaguada en altura aumentarán la intensidad de las lluvias en el resto del país.
Así, se pronostican las siguientes intensidades de lluvia: Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur) y Tabasco (este y sur); lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Yucatán; y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Alerta por oleaje y temperaturas extremas
Por si fuera poco, se ha emitido una alerta por oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde las olas podrían alcanzar hasta 2.5 metros de altura. Este fenómeno se suma a las altas temperaturas que se registrarán en el país durante la tarde, aunque la sensación térmica disminuirá gracias a los vientos y las lluvias.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, habrá máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo.
En resumen, la combinación de lluvias intensas y temperaturas extremas pone en alerta a las autoridades y habitantes de la capital y sus alrededores, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse informado sobre el desarrollo de estos fenómenos naturales.