El clima en México experimentará cambios significativos en las próximas horas debido a la interacción de la onda tropical número 16 y el monzón mexicano. Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipan lluvias intensas y chubascos en diversas regiones, lo que podría llevar a condiciones adversas en la capital y otros estados del país.
La onda tropical mencionada se desplaza actualmente sobre el sureste mexicano, trayendo consigo una considerable cantidad de humedad proveniente del Golfo de México. Esta combinación provocará lluvias intensas, especialmente en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Por otro lado, el monzón mexicano, junto con ciertas condiciones atmosféricas, generará chubascos y lluvias fuertes en el noroeste del país, afectando áreas en Jalisco, Colima y Michoacán.
Las previsiones indican que el ingreso de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México resultará en descargas eléctricas y lluvias moderadas en el norte, noreste y sur del país. Este fenómeno meteorológico también afectará a la Ciudad de México y al Estado de México, donde se esperan intervalos de chubascos durante la tarde y noche. Las lluvias se prevén entre las 14:00 y 20:00 horas, lo que podría causar congestionamientos y complicaciones en el tránsito.
El SMN especificó que los estados más afectados hoy serán:
- Lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, el norte y este de Oaxaca, y el este y sur de Chiapas.
- Lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Tabasco.
- Chubascos en Sonora, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, CDMX y Morelos.
- Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
La situación en la Ciudad de México no es nueva; en ocasiones anteriores, las lluvias han causado inundaciones significativas. Este sábado, por ejemplo, las intensas lluvias provocaron que un microbús quedara varado en el Periférico, lo que evidencia la necesidad de estar preparados ante estos fenómenos naturales. Las autoridades ya han emitido una alerta naranja en cuatro alcaldías del norte de la capital, advirtiendo sobre la posibilidad de más complicaciones debido a las condiciones climáticas actuales.
Por otro lado, el SMN también alertó sobre las altas temperaturas que se registrarán en varias regiones del país. En particular, se prevén máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora. Los estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán también experimentarán temperaturas entre 40 °C y 45 °C, mientras que otros estados del norte y centro del país tendrán máximas entre 35 °C y 40 °C.
La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas pone en alerta a las autoridades, quienes instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas. Los ciudadanos pueden suscribirse a los canales de comunicación del SMN y otros servicios de emergencia para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el clima en sus respectivas áreas.
En resumen, el país se enfrenta a una jornada de lluvias intensas y altas temperaturas, lo que requiere de la atención y preparación tanto de las autoridades como de la ciudadanía. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno será crucial para mitigar los efectos de estos fenómenos y garantizar la seguridad de la población.