Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Maduro denuncia amenaza nuclear de EE.UU. en el Caribe

Maduro acusa a EE.UU. de violar el tratado de Tlatelolco con submarino nuclear en el Caribe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Estados Unidos de amenazar a su país con el envío de un submarino nuclear a las costas del Caribe, lo que, según él, constituye una violación del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina.

Violación del Tratado de Tlatelolco

Maduro enfatizó que esta acción representa un quebranto del tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina y el Caribe. “Sobre todo ahora después de que Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el tratado”, expresó el mandatario a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

El presidente también agradeció la solidaridad internacional que ha recibido su país en respuesta a estas acciones de Washington. “Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial porque nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear”, comentó.

Movilización militar en el Caribe

En un contexto de creciente tensión, el gobierno venezolano alertó sobre el envío de otros buques de guerra estadounidenses al Caribe, incluyendo el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido. Según diversas fuentes internacionales, se prevé que estos buques lleguen a las costas venezolanas a principios de la próxima semana.

Maduro aseguró que su país “no lo va a parar nadie” y que continuará su crecimiento económico y social a pesar de estas amenazas. La realidad es que el clima de hostilidad en la región sigue aumentando, poniendo en jaque la estabilidad de Venezuela frente a la presión internacional.

Te recomendamos

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Tecnología

La CPSC retira casi 3 millones de motores para ventiladores de ático por fallas que pueden provocar incendios.

Deportes

Se convocan 450 becas para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y Estados Unidos para el curso 2026-2027

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Seguridad

China critica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán y advierte sobre la violación de su soberanía.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

El gobierno de Trump restringe la estancia de estudiantes y periodistas extranjeros a un máximo de 4 años y 240 días.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.