El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Estados Unidos de amenazar a su país con el envío de un submarino nuclear a las costas del Caribe, lo que, según él, constituye una violación del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina.
Violación del Tratado de Tlatelolco
Maduro enfatizó que esta acción representa un quebranto del tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina y el Caribe. “Sobre todo ahora después de que Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el tratado”, expresó el mandatario a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
El presidente también agradeció la solidaridad internacional que ha recibido su país en respuesta a estas acciones de Washington. “Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial porque nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear”, comentó.
Movilización militar en el Caribe
En un contexto de creciente tensión, el gobierno venezolano alertó sobre el envío de otros buques de guerra estadounidenses al Caribe, incluyendo el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido. Según diversas fuentes internacionales, se prevé que estos buques lleguen a las costas venezolanas a principios de la próxima semana.
Maduro aseguró que su país “no lo va a parar nadie” y que continuará su crecimiento económico y social a pesar de estas amenazas. La realidad es que el clima de hostilidad en la región sigue aumentando, poniendo en jaque la estabilidad de Venezuela frente a la presión internacional.