El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este martes que el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe es un intento por apoderarse de las “riquezas naturales” de su país, incluyendo el petróleo, gas y oro. En su discurso, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), rechazó nuevamente la justificación estadounidense de combatir el narcotráfico, señalando que la realidad es que “quieren el petróleo venezolano, lo quieren gratis”.
La amenaza de EE.UU. según Maduro
Maduro subrayó que Venezuela posee “la cuarta reserva de gas del mundo” y una de las mayores reservas de oro, además de señalar que EE.UU. ha desplegado “ocho barcos de guerra” y 1,200 misiles cerca de sus costas. Afirmó que este accionar estadounidense se basa en “un relato, un cuento que nadie les cree”, en referencia a los argumentos sobre la lucha contra el narcotráfico que, según él, intentan “contaminar” la imagen de su nación.
La juventud estadounidense, según Maduro, desconfía de las afirmaciones del presidente Donald Trump y del senador Marco Rubio, a quien señaló como el verdadero poder detrás del gobierno de EE.UU. “Ellos vienen a intentar acabar de raíz con el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar“, agregó.
Reacción a las acciones militares
El mandatario venezolano también afirmó que su país enfrenta “la más grande amenaza que se haya visto en América en los últimos 100 años”, refiriéndose al despliegue militar de EE.UU. en la región. En este contexto, advirtió que Venezuela se declararía “en armas” si llegara a ser agredida. Describió la situación como “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, parte de lo que él llama “la máxima presión” para provocar un cambio político.
Por otro lado, el gobierno estadounidense anunció que sus fuerzas armadas eliminaron a once integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua durante un ataque en el Atlántico, lo que fue documentado en un video publicado en la cuenta de Truth Social de Trump. En respuesta, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que el material compartido por el presidente estadounidense fue creado con inteligencia artificial, lo que añade una nueva capa de tensión entre ambos países.