La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el domingo que el presidente Nicolás Maduro ha enviado una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, expresando su disposición para entablar conversaciones directas con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell.
En la carta, datada el 6 de septiembre y compartida por Rodríguez a través de Telegram, Maduro menciona las controversias recientes sobre la relación entre Estados Unidos y Venezuela. El mandatario señala que han circulado numerosas noticias falsas en los medios, lo que ha generado incertidumbre en la opinión pública.
Maduro hace referencia a rumores infundados que afirmaban que Venezuela se había opuesto al retorno de migrantes deportados. “Este tema fue resuelto rápidamente en una conversación con el embajador Grenell“, dijo el presidente. Además, subrayó que el canal de comunicación establecido ha funcionado de manera efectiva.
El líder venezolano enfatizó que, desde el inicio de la administración de Trump, ha buscado un diálogo directo para abordar y resolver cualquier cuestión entre ambas naciones. En su misiva, también denunció las acusaciones sin fundamento relacionadas con vínculos de autoridades venezolanas con organizaciones criminales, considerándolas como intentos de justificar un posible conflicto armado que podría tener repercusiones devastadoras en la región.
Maduro se defendió al afirmar que Venezuela es un “territorio libre de producción de drogas” y un país que no juega un papel significativo en el ámbito del narcotráfico.
Esta comunicación se produce en un contexto de tensiones políticas y sociales, y refleja el interés de Venezuela por establecer un acercamiento con el gobierno estadounidense en medio de un panorama internacional complejo.
