La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó este domingo una videoconferencia con los contingentes de las Fuerzas Armadas que se encuentran en misiones en el extranjero, con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Durante esta comunicación, Robles expresó su reconocimiento por el trabajo que llevan a cabo.
“Que en las celebraciones de hoy, ondee bien alto la bandera española, como muestra de su profesionalidad y entrega que hacen de España un gran país”, afirmó la ministra, quien elogió el “enorme” despliegue de las Fuerzas Armadas fuera del país.
Robles felicitó a cada uno de los contingentes que participan en diferentes misiones, resaltando su contribución al mantenimiento de la paz y la ayuda humanitaria en diversas regiones del mundo. Militares de lugares como Irak, Lituania, Rumanía y el centro de África formaron parte de esta videoconferencia.
La ministra subrayó que la presencia de España en organizaciones como la Alianza Atlántica, la Unión Europea y las Naciones Unidas defiende valores fundamentales, siendo el más importante el valor de la paz y la convivencia. “Nuestra presencia es una firme defensa de la paz”, enfatizó.
Además, Robles extendió su apoyo a la población ucraniana, que actualmente enfrenta una guerra cruel, subrayando que “solo hay un responsable: Putin”.
En el ámbito internacional, bajo mandato de la ONU, las Fuerzas Armadas españolas participan en una misión en Líbano, que es la más numerosa, con un total de 670 militares, además de su participación en la misión de la ONU en Colombia.
En el contexto de la OTAN, se espera que España asuma el liderazgo del grupo de combate de la operación FLF-Eslovaquia en 2024, aumentando el número de militares desplegados en el territorio Euro-Atlántico a 1,700, incluyendo los que actualmente se encuentran en FLF-Letonia.
También se suman a estos despliegues la contribución a las fuerzas navales permanentes de la OTAN y los dispositivos de policía y vigilancia aérea en Rumanía, así como el apoyo a la defensa antiaérea en los países bálticos y Turquía.
Por último, España colabora en todas las misiones militares que la Unión Europea lleva a cabo en el continente africano, con despliegues en República Centroafricana, Somalia y Senegal, además de participar en la “Operación Atalanta”, que combate la piratería en el océano Índico.
