Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Martín Oesterheld reivindica a su abuelo en ‘El Eternauta’

La serie ‘El Eternauta’ revive la historia de su creador, el desaparecido Héctor Germán Oesterheld, en 1977.

El cineasta argentino, Martín Oesterheld participa durante una entrevista con EFE este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Con ‘El Eternauta’, una de las series de televisión más populares de este 2025, Martín Oesterheld busca reivindicar la figura de su abuelo, Héctor Germán Oesterheld, creador de la historia a través de un cómic que fue desaparecido en 1977 por la dictadura argentina. En una reciente entrevista, Martín comentó que “la historia de ‘El Eternauta’ cifró un tiempo en términos políticos de otra forma”, resaltando cómo su abuelo anticipó su propio destino.

Un legado político y cultural

Considerada como la primera novela gráfica de Latinoamérica, ‘El Eternauta’ fue adaptada por primera vez a formato de serie en Netflix. La trama narra la lucha por la supervivencia de su protagonista, Juan Salvo, tras una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población de Buenos Aires, culminando en una invasión alienígena. “No podemos olvidar los golpes de Estado que tuvieron lugar durante 60 años en Argentina para comprender el cáliz político de ‘El Eternauta’”, añadió Oesterheld.

Martín también destacó la relación entre la invasión alienígena de la obra y la opresión sufrida durante la dictadura. “El cómic refleja claramente esta conexión, una realidad que no se podía manejar”, argumentó. Este vínculo se extiende a los eventos históricos, como los fusilamientos de 1956 y el bombardeo de la Plaza de Mayo, donde murieron más de 300 personas, momentos que marcaron la historia de Argentina.

Adaptaciones y el futuro de la obra

Desde la publicación en 2015 por parte del sello editorial Fantagraphics en Estados Unidos, la popularidad del cómic no ha hecho más que crecer, llevando a Oesterheld a negociar con varios productores en Hollywood. Sin embargo, decidió finalmente llevar la historia a Netflix, donde se considera que “abre la puerta” a otras producciones latinoamericanas en español.

La serie ha tenido un gran éxito en países como Brasil, Alemania y Estados Unidos, lo que representa una oportunidad para que producciones más pequeñas atraigan la atención internacional hacia Argentina y Latinoamérica. “El mundo del consumo está diciendo: ‘Tiene que haber algo más como esta serie rarísima en el mismo pueblo’”, afirmó Oesterheld.

Con una segunda temporada prevista para 2027, se espera que la adaptación de ‘El Eternauta’ continúe sorprendiéndonos y amplíe aún más su impacto cultural. “Mi abuelo decidió protagonizar la aventura en la que había puesto su cuerpo y alma al escribirla”, concluyó Martín, recordando así el legado de su abuelo en la historia argentina.

Te recomendamos

Última Hora

Las advertencias sobre el impacto del cambio climático también son alarmantes.

Entretenimiento

El CONICET lanza MammoInsight, una plataforma que transforma el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Entretenimiento

La degradación del suelo frena el rendimiento agrícola en Argentina, con un potencial de ingresos de más de 1,050 millones de dólares.

Estilo de Vida

La temperatura en Rosario alcanzará un máximo de 16 grados con 0% de probabilidad de lluvia.

Estilo de Vida

Javier Milei expone las sorprendentes cifras del PBI argentino y su impacto económico en un análisis reciente.

Estilo de Vida

La cadena de ropa deportiva Decathlon inaugurará su primer local en Argentina y busca contratar 90 empleados.

Política

Eduardo Feinmann denuncia agresión del sindicalista Marcelo Peretta en la puerta de Radio Mitre.

Entretenimiento

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación comienza hoy su medida de fuerza.

Estilo de Vida

'La verdadera historia de Ricardo III' se presenta en los Teatros del Canal desde el 30 de septiembre hasta el 9 de octubre.

Entretenimiento

Este viernes, Córdoba tendrá un 2% de probabilidad de lluvia y temperaturas de 5 a 16 grados centígrados.

Última Hora

La Plata enfrenta un 72% de probabilidad de lluvia y temperaturas de hasta 16°C hoy.

Deportes

Martín Anselmi habló sobre su salida de Cruz Azul y su nuevo camino en el fútbol argentino.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.