Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Más de 10 mil estudiantes víctimas de ataques en un año

Más de 10 mil alumnos fueron asesinados, secuestrados o heridos en ataques a escuelas en el último año.

Los ataques contra escuelas han alcanzado niveles alarmantes, dejando un saldo devastador: más de 10 mil estudiantes asesinados, secuestrados o heridos en solo un año. Esta escalofriante cifra fue revelada en el informe anual del secretario general de la ONU sobre Niños y Conflictos Armados (2024), que documenta un total de 41 mil 370 incidentes, la cifra más alta de violaciones graves contra niños en conflictos armados en casi tres décadas.

Una epidemia global en aumento

Education Cannot Wait (ECW), el fondo global para la educación en emergencias, ha lanzado un grito de alarma. La violencia contra instituciones educativas se ha convertido en una epidemia global, con aproximadamente 6 mil ataques registrados contra estudiantes y educadores. Más alarmante aún, el uso de escuelas con fines militares ha aumentado en un 20% en este periodo.

Las regiones más afectadas incluyen Israel y el Territorio Palestino Ocupado, con 8,554 violaciones graves, seguidas por la República Democrática del Congo (4,043), Somalia (2,568), Nigeria (2,436) y Haití (2,269). Sin embargo, el aumento porcentual más impactante se ha visto en el Líbano (545%), Mozambique (525%) y Etiopía (235%).

La dura realidad en Ucrania

La situación en Ucrania es particularmente preocupante. El 19 de agosto de 2023, un misil impactó el Liceo de Apoyo Vasylkivka No. 1, justo semanas antes del inicio del año académico. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero la escuela sufrió daños considerables: paredes destruidas, techos colapsados y sistemas eléctricos arrasados. Este es solo uno de los más de 1,600 centros educativos dañados o destruidos en Ucrania, según UNICEF.

Frente a este panorama desolador, Education Cannot Wait y sus aliados están invirtiendo en apoyo educativo a nivel global, ofreciendo desde asistencia psicosocial hasta la reconstrucción de aulas. Sin embargo, el mensaje es claro: la inversión actual en educación no es suficiente para revertir la crisis.

Mientras los estudiantes del Liceo Vasylkivka luchan por reconstruir su futuro, la comunidad internacional enfrenta una prueba crucial: transformar las aulas de campos de batalla a verdaderos santuarios de esperanza. Como afirma Education Cannot Wait: “Nuestra inversión en su educación hoy es una inversión en un mañana más pacífico para todos”. El tiempo avanza, y las balas no esperan.

Te recomendamos

Mundo

El cuerpo de Lior Rodaif fue identificado tras ser devuelto por un grupo terrorista.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

ONU y ONU Mujeres respaldan a Claudia Sheinbaum tras sufrir acoso en el Centro Histórico.

Última Hora

“Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas” , enfatizó Pizani Orsini.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Mundo

El Ejército israelí atacó Gaza tras confirmar que los cuerpos no eran de rehenes.

Última Hora

De acuerdo con cifras oficiales, estos operativos han provocado la muerte de al menos 60 personas en los últimos meses.

Mundo

Un bombardeo israelí en Líbano causa la muerte de un funcionario local, rompiendo el alto el fuego.

Mundo

La ONU asigna fondos para ayudar a Haití y Cuba tras los estragos del huracán Melissa.

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Última Hora

Estas acciones frecuentes reflejan la complejidad y violencia persistente en las favelas.

Mundo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras acusaciones de violaciones al alto al fuego por parte de Hamas

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.