Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Más de 15 mil policías desplegados para el regreso a clases 2025

Más de 15 mil elementos policiacos garantizarán un regreso seguro a clases en CDMX y Edomex a partir del 1 de septiembre.

El próximo 1 de septiembre de 2025, más de 15 mil elementos policiacos y servidores públicos estarán activos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en diversos municipios del Estado de México (Edomex) como parte del operativo Regreso a Clases 2025. Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad en el inicio del ciclo escolar 2025-2026, que abarcará más de 7 mil planteles educativos tanto públicos como privados.

Detalles del operativo y medidas de seguridad

La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio el banderazo de salida al operativo, que iniciará a las 06:00 horas. Durante la presentación, Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre diversas dependencias para atender cualquier eventualidad. En este sentido, el C5, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Salud estarán trabajando de forma conjunta para asegurar un inicio de clases sin contratiempos.

“El arranque escolar puede significar problemas de tránsito, congestiones o situaciones difíciles que enfrentar. El gran objetivo es garantizar un inicio de clases con seguridad y paz”, expresó Brugada el pasado 30 de agosto.

El programa Auxilio Escolar no se limitará al primer día de clases, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantendrá vigilancia durante todo el ciclo escolar. Esto incluye presencia policial en horarios pico de entrada y salida, así como patrullajes y recorridos a pie en las inmediaciones de los planteles.

Operativos en el Estado de México

De manera paralela, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dará inicio a su propio operativo a partir de las 05:30 horas del mismo día. Se desplegarán mil 335 elementos, 435 unidades, y se utilizarán 25 binomios caninos y equinos para reforzar la seguridad en la zona. Además, se implementarán cercos virtuales con más de 20 mil cámaras de vigilancia.

Según el INEGI, el Estado de México cuenta con una matrícula de más de 4.1 millones de alumnos y 245 mil docentes, lo que lo convierte en la entidad con mayor población escolar del país. Este dato resalta la importancia de contar con un operativo robusto que garantice la seguridad de todos los involucrados.

Las autoridades exhortan a padres, alumnos y docentes a acercarse a cualquier elemento de seguridad en caso de emergencia, recordando que la prevención es clave para un regreso a clases exitoso.

En este contexto, se espera que las familias se preparen para el regreso a clases, considerando el aumento en los costos de los útiles escolares. La Condusef ha emitido recomendaciones para ayudar a los padres a reducir gastos en este regreso a clases.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Más de 15 mil elementos de la policía capitalina se desplegarán en zonas escolares para garantizar un regreso seguro a clases.

Última Hora

"Pensarían que la gente diría ‘el principal problema es la seguridad’.

Economía

Un estudio revela que ibuprofeno y acetaminofén podrían fortalecer bacterias resistentes a antibióticos.

Estilo de Vida

Un video de Pietro Vannucci comiendo ceviche en Lima revela su conexión con Perú y su éxito en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Aumenta el VIH y otras ITS en México, la situación requiere atención urgente de las autoridades de salud.

Última Hora

“Incentivamos la planeación para que los usuarios puedan acceder a las mejores ofertas.

Nacional

Un nuevo socavón se registró en Iztapalapa, a minutos de un anuncio sobre su atención.

Nacional

La Alcaldía Iztapalapa reporta un nuevo socavón, sumando preocupación en la ciudad.

Salud

La Secretaría de Salud detecta fallas en la solicitud de medicamentos oncológicos y actúa para corregirlas.

Economía

Un socavón de 10 metros se tragó un camión en Iztapalapa, generando caos vial y un intenso operativo de rescate.

Economía

Del 29 al 31 de agosto, Xalapa celebra la séptima edición de su icónico Festival del Pambazo con más de 50 variantes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.