El próximo 1 de septiembre de 2025, más de 15 mil elementos policiacos y servidores públicos estarán activos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en diversos municipios del Estado de México (Edomex) como parte del operativo Regreso a Clases 2025. Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad en el inicio del ciclo escolar 2025-2026, que abarcará más de 7 mil planteles educativos tanto públicos como privados.
Detalles del operativo y medidas de seguridad
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio el banderazo de salida al operativo, que iniciará a las 06:00 horas. Durante la presentación, Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre diversas dependencias para atender cualquier eventualidad. En este sentido, el C5, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Salud estarán trabajando de forma conjunta para asegurar un inicio de clases sin contratiempos.
“El arranque escolar puede significar problemas de tránsito, congestiones o situaciones difíciles que enfrentar. El gran objetivo es garantizar un inicio de clases con seguridad y paz”, expresó Brugada el pasado 30 de agosto.
El programa Auxilio Escolar no se limitará al primer día de clases, ya que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantendrá vigilancia durante todo el ciclo escolar. Esto incluye presencia policial en horarios pico de entrada y salida, así como patrullajes y recorridos a pie en las inmediaciones de los planteles.
Operativos en el Estado de México
De manera paralela, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) dará inicio a su propio operativo a partir de las 05:30 horas del mismo día. Se desplegarán mil 335 elementos, 435 unidades, y se utilizarán 25 binomios caninos y equinos para reforzar la seguridad en la zona. Además, se implementarán cercos virtuales con más de 20 mil cámaras de vigilancia.
Según el INEGI, el Estado de México cuenta con una matrícula de más de 4.1 millones de alumnos y 245 mil docentes, lo que lo convierte en la entidad con mayor población escolar del país. Este dato resalta la importancia de contar con un operativo robusto que garantice la seguridad de todos los involucrados.
Las autoridades exhortan a padres, alumnos y docentes a acercarse a cualquier elemento de seguridad en caso de emergencia, recordando que la prevención es clave para un regreso a clases exitoso.
En este contexto, se espera que las familias se preparen para el regreso a clases, considerando el aumento en los costos de los útiles escolares. La Condusef ha emitido recomendaciones para ayudar a los padres a reducir gastos en este regreso a clases.