Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Más de 800 muertos tras devastador sismo en Afganistán

Un sismo de magnitud 6 deja más de 800 muertos y 2,700 heridos en el este de Afganistán, según autoridades locales.

Un sismo de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán en la medianoche del 6 de octubre de 2023, dejando un saldo devastador de más de 800 muertos y 2,700 heridos. Las provincias más afectadas incluyen Kunar, Nangarhar y Laghman, donde el movimiento telúrico causó estragos en comunidades ya vulnerables.

Impacto del terremoto y testimonios desgarradores

El epicentro del terremoto se localizó a 27 kilómetros de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una profundidad de solo 8 kilómetros, lo que ha sido clave para el alto número de víctimas. El portavoz del gobierno, Zabihulá Mujahid, confirmó en una conferencia de prensa que Kunar registró el mayor número de fatalidades, con al menos 800 muertos y cientos de heridos.

En Nangarhar, se reportaron 12 muertos y 255 heridos, mientras que en Laghman hubo una decena de lesionados. Los habitantes del distrito de Nurgal, en Kunar, compartieron sus experiencias aterradoras. Zafar Khan Gojar, un joven de 22 años, relató que las paredes colapsaron sobre familias enteras. “Algunos murieron en el acto y otros quedaron heridos. Mi hermano se rompió una pierna y fue trasladado en helicóptero”, comentó.

En la aldea montañosa de Wadir, los pobladores buscaban entre los escombros a posibles sobrevivientes. “En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida”, declaró Gul Mohamad Rasuli, de 55 años. La situación es crítica, ya que varias aldeas de Kunar permanecen inaccesibles debido a los bloqueos en las carreteras.

Respuestas internacionales y crisis humanitaria

El Ministerio de Defensa afgano informó que se han llevado a cabo 40 vuelos de rescate en las zonas más dañadas. A nivel internacional, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su solidaridad con las víctimas. Por su parte, el papa León XIV manifestó estar “profundamente entristecido” por la tragedia.

Afganistán, ubicado en la cadena montañosa Hindu Kush, es propenso a sismos debido a su ubicación en la intersección de las placas tectónicas euroasiática e india. En el pasado reciente, el país ha sufrido catástrofes similares, como el terremoto de 2023 en Herat que dejó más de 1,500 muertos y 63,000 viviendas destruidas, y otro en 2022 en Paktika que causó más de 1,000 muertes.

Esta catástrofe se suma a una grave crisis humanitaria que enfrenta Afganistán tras décadas de conflicto y la reducción de la ayuda internacional desde el regreso de los talibanes al poder en 2021. Muchas de las víctimas eran familias que habían regresado recientemente de Pakistán e Irán tras haber sido expulsadas.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

Un devastador terremoto en Afganistán deja un saldo preliminar de 800 muertos y más de 2,500 heridos.

Mundo

Un potente terremoto sacudió Afganistán, causando 800 muertes y más de 2,800 heridos, según autoridades locales.

Mundo

Un terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán causa al menos 812 muertes y 2,817 heridos, reportan autoridades locales.

Mundo

Un sismo de magnitud 6.0 deja 800 muertos y 2,500 heridos en Afganistán tras derrumbar numerosas edificaciones.

Mundo

Un terremoto de magnitud 6 sacudió Afganistán y dejó al menos 600 muertos y más de 2,000 heridos.

Mundo

Un potente terremoto sacudió Afganistán y causó más de 600 muertos y 2,000 heridos en varias provincias.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.