Un grupo de mexicanos, parte de la Flotilla Global Sumud, se encuentra a pocos días de arribar a Gaza con la intención de llevar ayuda humanitaria. Los miembros de la flotilla han declarado que viajan “armados con alimentos, medicinas y esperanza”. Sin embargo, la embajada de Israel en México ha manifestado que su país está dispuesto a colaborar con actores internacionales para garantizar que cualquier asistencia legítima llegue a los civiles de manera segura.
La embajada israelí también subrayó que la flotilla, actualmente en tránsito por el Mar Mediterráneo, no tiene como objetivo primordial la entrega de ayuda humanitaria, sino que busca provocar una confrontación política y mediática. “Esta intención ha quedado clara tras rechazar, en repetidas ocasiones, diversas propuestas concretas que habrían permitido el ingreso seguro y eficaz de la ayuda a la población de Gaza”, afirmó la representación diplomática.
El periodista mexicano Ernesto Ledesma, quien forma parte de la flotilla, respondió a estas acusaciones diciendo: “Sí, vamos armados con alimentos, medicinas y esperanza”. La embajada de Israel también informó que actualmente están enviando hasta 300 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, mientras que la carga de la flotilla representa un volumen considerablemente menor.
Con el fin de evitar violaciones al bloqueo naval que se ha establecido alrededor de Gaza, Israel e Italia han ofrecido alternativas viables para canalizar la ayuda de forma segura. La embajada enfatizó que existen “antecedentes claros” que asocian a los organizadores y financiadores de la Flotilla Global Sumud con elementos cercanos a Hamás, una organización catalogada como terrorista por varios países. Esto refuerza la conclusión de que la misión de la flotilla es más política que humanitaria.
En respuesta a las advertencias de la embajada, Ledesma calificó la situación de “cinismo genocida”. La embajada israelí reafirmó su compromiso de actuar responsablemente para impedir que embarcaciones ingresen a una zona de conflicto, haciendo valer el cierre naval establecido conforme al derecho internacional.
La situación en Gaza es crítica y la comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos y a las posibles implicaciones de las acciones de la flotilla, así como a la respuesta de Israel ante la llegada de la ayuda humanitaria.
