El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha hecho un llamado urgente para que se permita el acceso humanitario inmediato a la Franja de Gaza, luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarara oficialmente una situación de hambruna en la región.
Contexto crítico en Gaza
La declaración de hambruna se emitió el 22 de agosto de 2025, lo que ha llevado a la SRE a reiterar su preocupación por la crisis humanitaria que enfrenta Gaza. En sus redes sociales, la Cancillería afirmó: “La hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”.
Las autoridades de la ONU han enfatizado que esta declaración debe ser un llamado a la acción para la comunidad internacional. El director de Seguridad Alimentaria del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jean-Martin Bauer, destacó la necesidad de que la atención mundial se enfoque en Gaza para evitar más muertes. “La declaración de hambruna solo es importante en la medida en que lleve a la acción”, manifestó.
Demandas de apoyo inmediato
Por su parte, Samir Elhawary, director adjunto de los Programas de Emergencia de UNICEF, subrayó que las recomendaciones para acciones prácticas ya están listas y se requiere “mayor voluntad” para ejecutarlas. Ambos organismos internacionales hicieron un llamado conjunto para que la comunidad global brinde apoyo y atención urgente a la crisis en Gaza.
La situación en la Franja de Gaza es crítica, y la respuesta del Gobierno mexicano resalta la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis humanitaria. La SRE reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de las comunidades afectadas, mientras el mundo observa con preocupación el deterioro de las condiciones de vida en esta región.