El programa Mi Beca para Empezar, dirigido a estudiantes de educación básica en la Ciudad de México, ofrece un apoyo económico significativo para ayudar a las familias en la adquisición de útiles escolares y uniformes. Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, se prevé la entrega de un pago especial que puede alcanzar hasta $1,800 por alumno, lo que representa un alivio importante para muchas familias.
Este apoyo se desglosa en dos tipos de beneficios: pagos mensuales que se distribuyen a lo largo de los 10 meses del ciclo escolar y un único pago para la compra de útiles y uniformes. Los montos establecidos son los siguientes: para preescolar y Centro de Atención Múltiple (CAM) preescolar, el apoyo mensual es de $600, mientras que para primaria y CAM primaria es de $650. Los estudiantes del CAM laboral también reciben $600 mensuales.
En cuanto al pago especial para útiles y uniformes, los alumnos de preescolar y CAM preescolar recibirán $970, los de primaria y CAM primaria $1,100, y aquellos en secundaria y CAM secundaria $1,180. Por su parte, los estudiantes en CAM laboral y secundaria para adultos contarán con un apoyo de $1,150 para este concepto.
Los beneficiarios de este programa recibirán su apoyo anual a través de una tarjeta electrónica denominada “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”. La entrega de este pago especial está programada para mediados de agosto de 2025, justo antes del regreso a clases el 1 de septiembre.
Es importante destacar que los estudiantes que ya están inscritos en el programa y permanecen en el mismo nivel educativo no necesitan realizar ningún trámite adicional. El dinero se depositará automáticamente en su tarjeta actual, facilitando así el acceso a este recurso. Sin embargo, aquellos que cambien de nivel escolar, como los que pasan de sexto de primaria a secundaria pública, deberán estar atentos, ya que recibirán una nueva tarjeta en agosto que les permitirá acceder al apoyo especial y a los futuros pagos mensuales.
Para asegurarse de recibir la tarjeta correspondiente, se recomienda mantener actualizado el registro en la plataforma Llave CDMX y seguir las redes oficiales del programa a través de X: @BienestarEdu y en Instagram y Facebook como @bienestaredu. Esto es fundamental para garantizar que los beneficiarios estén al tanto de cualquier novedad relacionada con el programa.
En caso de que un beneficiario pierda su tarjeta, se puede solicitar una reposición. Para ello, es necesario acudir a la dirección Calle Bucareli 134, Colonia Centro, CDMX, de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 14:00 horas. Los documentos requeridos incluyen la CURP del estudiante, una identificación oficial del tutor, un comprobante de domicilio reciente y el folio del registro de la Cuenta Llave CDMX.
Finalmente, si un estudiante ya forma parte del programa y continúa en el mismo nivel educativo, no es necesario realizar trámites nuevos; simplemente debe conservar su tarjeta actual. El apoyo económico es una herramienta valiosa que busca facilitar la educación de los menores y asegurar que cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo académico.
