Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Miles de venezolanos se alistan en defensa ante amenazas de EU

Maduro convoca a la población a unirse a la milicia ante la inminente amenaza estadounidense.

El pueblo venezolano respondió masivamente al llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse en las fuerzas armadas, en una jornada de movilización programada para el 23 y 24 de agosto. “Nunca más la bota de imperio alguno mancillará este suelo”, expresó el mandatario durante su llamado, enfatizando la necesidad de proteger la soberanía nacional ante lo que considera una inminente amenaza de Estados Unidos.

Convocatoria a la defensa nacional

Maduro, quien se dirige a la población como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), utilizó su canal de Telegram para invitar a los ciudadanos a “dar un paso al frente” y unirse a la milicia. Este llamado ha sido respaldado por miles de venezolanos, incluidos empleados públicos, amas de casa y jubilados, quienes se alinearon en las plazas Bolívar y unidades militares para demostrar su “firmeza, organización y resistencia”. La consigna #YoMeAlisto resonó en las calles, subrayando un sentimiento de unidad ante la adversidad.

Entre los voluntarios se encontraba Óscar Matheus, un auditor de 66 años, quien señaló: “Estoy acá para cumplir con nuestro país”. Otro participante, Rosy Paravabith, de 51 años, agregó que “la patria nos hace un llamado, nos necesita el país”. Los registrados fueron llevados a una sala donde se proyectó un documental sobre el bloqueo europeo a Venezuela entre 1902 y 1903, lo que refuerza la narrativa de resistencia del gobierno.

Contexto de la movilización

La Milicia Bolivariana, que integra tanto a civiles como a militares, ha habilitado centros de registro en lugares estratégicos, incluidos el Palacio de Miraflores y el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del fallecido líder socialista Hugo Chávez. Aunque los datos sobre el número actual de efectivos de la FANB son inciertos, en 2020 se reportó que contaba con aproximadamente 343 mil integrantes, cifra comparable a la de México y superada solo por Colombia y Brasil en América Latina.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó la “respuesta patriótica del pueblo” ante lo que considera un intento estadounidense de desestabilizar la nación, mencionando que se están creando “mentiras y falsos positivos” antes de una posible agresión militar. Esta movilización se da en un contexto tenso, ya que se ha reportado el avance de tres buques de guerra estadounidenses hacia el Caribe, con el objetivo de combatir el narcotráfico, creando una atmósfera de alerta en Venezuela.

La situación se complica aún más al no haber una fecha confirmada para la llegada de estas fuerzas a las costas venezolanas, pero fuentes estadounidenses indican que podrían llegar en los próximos días, lo que genera un clima de incertidumbre en la región.

Te recomendamos

Mundo

Maduro convoca a la población a alistarse en la milicia ante la llegada de buques de guerra estadounidenses.

Mundo

Miles de venezolanos se suman al llamado de Maduro para alistarse en la defensa de la patria ante posibles agresiones.

Tecnología

La película "Del cielo al infierno" de Denzel Washington llega a Apple TV+ sin pasar por cines en España.

Última Hora

"Estamos a favor de que nuestro personal cobre una propina si la satisfacción del cliente ha sido la adecuada", agregó.

Entretenimiento

Temperaturas alcanzarán hasta 38 grados en Dallas este domingo, con mínima de 24 y probabilidad de lluvias del 1%.

Seguridad

Trump elogió la resistencia ucraniana y pidió el fin de la "matanza sin sentido" por la invasión rusa.

Economía

Google firma acuerdo para construir planta nuclear que abastecerá sus centros de datos en Estados Unidos.

Salud

La FDA alerta sobre un retiro masivo de camarones por posible cesio-137, peligroso para la salud.

Deportes

América podría jugar partidos oficiales en Estados Unidos, alejándose de su afición mexicana.

Estilo de Vida

La acumulación de fuerzas navales de EE. UU. cerca de Venezuela genera temores de un posible conflicto militar.

Economía

Una valla en Colombia ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro, generando reacciones en ambos países.

Última Hora

, Marco Rubio , y el presidente de Guyana , Irfaan Ali , en el que se discuten las acciones de Venezuela.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.