Caracas fue escenario de una movilización masiva ayer, cuando miles de venezolanos atendieron el llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse en las fuerzas armadas del país. “Nunca más la bota de imperio alguno mancillará este suelo”, declaró el mandatario, quien enfatizó la necesidad de defender la soberanía nacional ante posibles agresiones externas, especialmente de Estados Unidos.
Mediante un mensaje en su canal de Telegram, Maduro convocó a una jornada de alistamiento en las Plazas Bolívar y en Unidades Militares cercanas, programada para el 23 y 24 de agosto. “Vamos a enlistarnos para estar en la primera fila de la defensa de la soberanía y la paz nacional”, añadió, acompañado de un video que mostraba a efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Movilización y Sentimientos Patrióticos
La respuesta de la población fue contundente. Empleados públicos, amas de casa y jubilados se unieron a las filas de la milicia bajo la consigna #YoMeAlisto, mostrando así su “firmeza, organización y resistencia” ante lo que consideran una amenaza inminente. “Estoy aquí para cumplir con nuestro país”, manifestó Óscar Matheus, un auditor de 66 años que esperó pacientemente en la fila de registro.
Por su parte, Rosy Paravabith, de 51 años, expresó que “la patria nos hace un llamado, nos necesita el país”. Una vez que los voluntarios se registran, son llevados a una sala donde se proyecta un documental sobre el bloqueo de naciones europeas a las costas venezolanas entre 1902 y 1903, un evento que resuena con la narrativa de resistencia que promueve el gobierno. El filme, de 2017, presenta a campesinos armados y mapas estratégicos, reforzando la idea de defensa nacional.
Contexto Militar y Geopolítico
La Milicia Bolivariana, que integra a civiles en las filas de la FANB, ha habilitado centros de registro en diversas plazas y edificios militares, incluyendo el Palacio de Miraflores y el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos del fallecido líder socialista Hugo Chávez. Aunque el número exacto de efectivos de la FANB no está claro, en 2020343 mil miembros, cifra comparable a la de México y solo superada en la región por Colombia y Brasil.
El ministro de Defensa de Venezuela, el general jefe Vladimir Padrino López, destacó la “respuesta patriótica del pueblo” ante lo que considera intentos de Estados Unidos de crear falsedades antes de una posible agresión militar. Esta movilización ocurre en medio de la expectativa por el avance de tres buques de guerra estadounidenses hacia el Caribe, que, según el gobierno de Donald Trump, están destinados a combatir el narcotráfico en la región.
Aunque no se ha confirmado la fecha de llegada de estos buques a las costas venezolanas, fuentes estadounidenses han indicado que se espera su arribo en los próximos días, lo que intensifica la tensión entre ambos países.
