Benjamin Netanyahu ha declarado que no se establecerá un Estado palestino, en respuesta al reconocimiento oficial por parte de Reino Unido, Canadá y Australia. Este anuncio se realizó el domingo y fue rechazado categóricamente por el gobierno israelí, que lo considera una “recompensa al terrorismo”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel emitió un comunicado en el que denuncia que los líderes de Hamas interpretan esta declaración como “los frutos de la masacre del 7 de octubre”, lo cual, según el ministerio, no solo representa una recompensa por la matanza de judíos desde el Holocausto, sino que también refuerza el apoyo hacia Hamas.
Desde la perspectiva israelí, esta declaración no contribuye a la paz, sino que desestabiliza aún más la región y complica la posibilidad de alcanzar una solución pacífica en el futuro. Se considera que es destructivo separar la cuestión del estado palestino de otros temas relacionados con el estatus final que deben ser discutidos para alcanzar la paz.
El gobierno israelí argumenta que esta acción contradice la lógica de negociación necesaria para lograr un acuerdo entre las dos partes, lo que aleja aún más la posibilidad de alcanzar la paz deseada. Además, se señala que la Autoridad Palestina no ha cumplido con ninguno de sus compromisos, incluyendo el cese de la incitación a la violencia y la lucha contra el terrorismo, evidenciado por el hallazgo reciente de cohetes cerca de Ramala.
Israel enfatiza que la Autoridad Palestina es parte del problema, no de la solución, lo cual justifica las sanciones impuestas por Estados Unidos y la prohibición de entrada a sus dirigentes al territorio estadounidense para asistir a la Asamblea General de la ONU que comienza el lunes en Nueva York.
En este contexto, Israel se opone firmemente a cualquier texto que intente imponerles fronteras que consideran indefendibles. Además, el gobierno israelí critica que los gestos políticos dirigidos a los votantes internos solo perjudican la estabilidad en Oriente Medio. Si realmente los países que reconocieron a Palestina desean ayudar, deberían presionar a Hamas para que libere a los rehenes y se desarme.
En resumen, Israel rechaza de manera contundente la declaración de reconocimiento unilateral del estado palestino realizada por Reino Unido y otros países. Este reconocimiento es simbólico y se suma a la lista de casi 150 naciones que ya reconocen al Estado palestino, entre las que se incluye España, pero Reino Unido, Canadá y Australia se convierten en los primeros del G7 en dar este paso justo antes de una cumbre para discutir una solución de dos Estados en la ONU, promovida por Francia y Arabia Saudí.
