La nieta de Jorge Eliécer Gaitán, María Gaitán, expresó su rechazo ante la decisión del Gobierno colombiano de reconocer al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado (GAO), bajo la denominación de Ejército Gaitanista de Colombia. Este reconocimiento se formalizó a través de la Resolución 294, emitida el 5 de septiembre de 2025.
En un comunicado dirigido a los medios y a la opinión pública, María Gaitán advirtió que el uso del nombre de su abuelo por parte de este grupo criminal confunde a la población y distorsiona los principios políticos del gaitanismo. “Gaitán no es bandera de criminales”, afirmó, enfatizando que esta apropiación indebida de su figura es un agravio a su legado.
Además, María Gaitán criticó el lenguaje adoptado por la delegación del Gobierno en documentos oficiales, argumentando que este contribuye a legitimar al grupo armado. “Es un agravio histórico que la delegación del Gobierno colombiano, con lenguaje evasivo, facilite que esta organización se autodenomine con un nombre que mancilla y violenta el legado de Jorge Eliécer Gaitán”, aseguró.
La nieta del líder político también hizo un llamado a los medios de comunicación para que eviten reproducir la nueva denominación del grupo. “No adopten ni reproduzcan el nombre con el que esta organización intenta legitimarse”, solicitó, pidiendo un tratamiento responsable y ético en la cobertura informativa.
La familia Gaitán no es nueva en su oposición a la designación oficial del Clan del Golfo. En pronunciamientos previos, criticaron que un grupo armado se presente bajo esa bandera, considerándolo una manipulación ruin y una ofensa a quienes lucharon por los principios que su abuelo defendía.
La Resolución 294, firmada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, establece que cualquier referencia a las antiguas Autodefensas Gaitanistas de Colombia será entendida como alusiva al Ejército Gaitanista de Colombia, formalizando así el cambio de nombre en todos los documentos oficiales.
Este reconocimiento se da en el contexto de las negociaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo, las cuales se han llevado a cabo en el extranjero, en un esfuerzo por avanzar en la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro.