La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha decidido destinar 4 millones de dólares a Haití y Cuba como parte de su respuesta a los devastadores efectos del huracán Melissa. Este fenómeno meteorológico fue calificado como “tormenta del siglo” por la Organización Meteorológica Mundial (WMO), lo que anticipó daños severos en ambas naciones caribeñas.
Antes de que Melissa alcanzara su máxima intensidad, había alertas en Haití, un país extremadamente vulnerable a desastres naturales, debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra que ya estaban ocurriendo. Las agencias de la ONU advirtieron sobre el riesgo de aislamiento de comunidades y fallos en la infraestructura básica, lo que justificó la asignación inmediata de recursos.
Los fondos se destinarán a proporcionar alimentos, agua, kits de higiene y atención médica. Un vocero de la ONU explicó que estos desembolsos buscan minimizar el intervalo entre el impacto del desastre y la llegada de asistencia humanitaria.
A pesar de que la suma de 4 millones de dólares puede parecer limitada frente a la magnitud de la destrucción causada por Melissa, la efectividad de esta ayuda dependerá de la rapidez con que se canalicen los recursos y de la capacidad de los gobiernos locales y las organizaciones para llegar a las comunidades más afectadas antes de que el fenómeno cause más estragos.
En un contexto más amplio, el impacto del huracán Melissa ha sido devastador, con reportes de al menos 48 muertes y una significativa destrucción en Haití, Jamaica y Cuba. La necesidad de ayuda humanitaria se ha vuelto urgente en estas regiones.
Para recibir actualizaciones sobre este y otros temas relevantes, los interesados pueden unirse al canal de WhatsApp de Tribuna de México.
 
						
									
































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				