Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Operaciones de rescate en Afganistán enfrentan nuevos desafíos

La ayuda internacional se intensifica mientras las réplicas dificultan las labores de rescate en Afganistán.

Asadabad, Afganistán.- Las operaciones de rescate continúan en Afganistán tras el devastador terremoto del pasado domingo, que ha dejado más de 1,400 muertos y 3,100 heridos. En el tercer día de esfuerzos, las dificultades se agravan por carreteras bloqueadas, constantes réplicas sísmicas y aldeas incomunicadas, lo que complica la llegada de ayuda a las comunidades afectadas.

Desafíos en la búsqueda de sobrevivientes

El ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, ha instado a sus misiones diplomáticas a redoblar esfuerzos para conseguir asistencia internacional. Según el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Muttaqi ha mantenido conversaciones con representantes afganos en el extranjero para coordinar la ayuda destinada a las víctimas del terremoto en la provincia de Kunar y regiones circundantes.

En un nuevo golpe para las ya afectadas comunidades, el martes se registró una réplica de magnitud 5.2 cerca de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este temblor ha vuelto a sacudir las zonas devastadas, donde la Media Luna Roja Afgana advierte que muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros.

La comunidad internacional responde

Las cifras son alarmantes: más de 5,400 viviendas han quedado destruidas en Kunar, Nangarhar, Laghman, Nuristán y Panjshir. Cientos de familias ahora malviven en carpas improvisadas, mientras médicos voluntarios se esfuerzan por atender a los heridos en condiciones extremas. La situación se complica con carreteras aún bloqueadas, lo que dificulta la llegada de socorro.

Sin embargo, la comunidad internacional ha comenzado a enviar refuerzos. La India trasladó por vía aérea 21 toneladas de suministros, que incluyen medicinas, mantas y generadores. Por su parte, Emiratos Árabes Unidos ha desplegado equipos de búsqueda y rescate, y Corea del Sur anunció una contribución de un millón de dólares a través de la ONU.

Médicos Sin Fronteras (MSF) también ha desplegado un equipo en las provincias de Nangarhar y Laghman, donde han entregado kits de traumatología a hospitales desbordados. “Los dos hospitales ya estaban trabajando a pleno rendimiento antes del terremoto. Hemos visto a muchos pacientes atendidos en los pasillos y a trabajadores sanitarios que necesitaban suministros. La respuesta humanitaria debe ampliarse urgentemente”, afirmó el doctor Fazal Hadi, coordinador médico adjunto de MSF.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) comenzó el lunes la distribución de víveres y galletas energéticas en Kunar y Nangarhar, recordando que muchas de las comunidades afectadas ya se encontraban en situación vulnerable tras recientes inundaciones. El mal tiempo amenaza con empeorar las condiciones de acceso y vida, lo que hace aún más urgente la asistencia humanitaria.

Te recomendamos

Mundo

Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego inmediato mediado por Qatar tras recientes ataques.

Mundo

Acuerdo de alto el fuego entre Pakistán y el régimen talibán de Afganistán tras intensos combates.

Mundo

El Ejército de Pakistán anunció la muerte de trece terroristas "respaldados por India".

Mundo

Trump advierte a Afganistán sobre posibles consecuencias si no devuelve Bagram

Mundo

Donald Trump amenazó a Afganistán con un castigo si no devuelve la Base Aérea de Bagram

Mundo

Donald Trump exige a Afganistán devolver la base aérea de Bagram, actualmente controlada por los talibanes

Mundo

El Talibán prohíbe libros de autoras y materias sobre derechos humanos en universidades afganas.

Mundo

El acceso a internet se restringe en varias provincias afganas por orden del régimen talibán.

Entretenimiento

El Reino Unido separa a Peter Mandelson de su cargo por su relación con Jeffrey Epstein, revelan nuevos correos.

Mundo

Las operaciones de rescate enfrentan graves obstáculos tras el sismo que ha dejado más de 1,400 muertos en Afganistán.

Economía

La falta de financiación frena la respuesta a la crisis humanitaria tras el terremoto que dejó más de 1,400 muertos.

Mundo

Un sismo de magnitud 5.2 vuelve a golpear Afganistán, dejando a miles en la desesperación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.